
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
Martín Miranda, secretario de Servicios Públicos y Ambiente municipal, informó que la campaña de descacharrado avanza bastante bien, auxiliando en materia de dengue a la provincia, manteniendo libre de malezas los espacios públicos, intimando a espacios privados que no cuentan con un buen mantenimiento.
Salta08/04/2024En medio de los trabajos de prevención y lucha contra el dengue, los casos positivos continúan subiendo, esperando el pico de la infección dentro de 15 días generando preocupación en la sociedad que busca hacer de su hogar o barrio un lugar seguro.
Por ello desde la Municipalidad de Salta se llevan a cabo operativos para erradicar el dengue, desde la campaña de descacharrado, la recolección de residuos, Neumatón o desmalezamiento de terrenos baldíos.
Martín Miranda, secretario de Servicios Públicos y Ambiente municipal, informó que la campaña de descacharrado avanza bastante bien, auxiliando en materia de dengue a la provincia, manteniendo libre de malezas los espacios públicos, intimando a espacios privados que no cuentan con un buen mantenimiento.
“Necesitamos que el vecino mantenga lo mejor posible sus terrenos”.
El descacharrado desde mañana martes tendrá lugar en zona sur sudeste por dos semanas, repasando nuevamente una vez finalicen todas las zonas.
Sobre las denuncias de vecinos por terrenos baldíos privados, comentó en Multivisión Federal, que hay muchos llamados donde el salteño se muestra preocupado por terrenos sin limpieza.
Una vez que se recibe la información, se identifica el lugar, al propietario y se notifica con intimación hasta vencer plazos. Si bien muchos respondieron positivamente al pedido, algunos no lo hacen, por los que se procede a multarlos y aplicando la nueva herramienta Ad Referéndum puede la municipalidad ingresar a los terrenos tapiados para el desmalezamiento.
“Con la información fehaciente que la notificación llegó a manos del responsable, podemos ingresar”.
Este trabajo de desmalezamiento y limpieza lo realizan cooperativas de trabajo asociadas con la municipalidad, mientras que el costo corre a manos del dueño y tiene un valor de hasta 4 veces más.
Las multas por terrenos baldíos en malas condiciones van desde los 80 mil a los 120 mil, incrementando en terrenos semirrurales.
Recolección de residuos
Pidió a los salteños que, en caso de tener restos de poda, escombro, residuos domiciliarios e inclusive cubiertas, los acondicionen en cajas o bolsas y en volúmenes para que el recolector pueda levantarlo: “no hay necesidad de ir a la esquina o llevarlo a otro barrio provocando microbasurales”.
Neumatón
El programa que se encarga de recolectar neumáticos en desuso es Neumatón, el cual va juntando hasta el momento 100 toneladas. La problemática de las cubiertas se hacia visible sobre todo en canales donde los vecinos las arrojaban al no saber que destino darles.
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones
La familia y vecinos buscan sin descanso a Damián Acosta, de 34 años, desaparecido desde la tormenta del sábado. Convocan a una búsqueda solidaria y piden que las autoridades intensifiquen las tareas en el río Arenales.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.