
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La Dirección General de Seguridad a través del Centro de Coordinación Operativa diagramó un dispositivo integral de seguridad del que participaron efectivos de diferentes áreas operativas e investigativas de la Institución.
Salta08/04/2024La Policía de la Provincia brindó seguridad a más de 5 mil simpatizantes que asistieron al encuentro futbolístico que se disputó por el “Torneo Federal A” en el estadio Ernesto Martearena. Se registraron 20 personas demoradas por diferentes contravenciones y delitos.
La Dirección General de Seguridad a través del Centro de Coordinación Operativa diagramó un dispositivo integral de seguridad del que participaron efectivos de diferentes áreas operativas e investigativas de la Institución.
El operativo se implementó en tres tiempos: antes, durante y después del encuentro futbolístico que se disputo esta tarde en el estadio Martearena donde, los equipos del Club Atlético Central Norte y Club Atlético Unión de Sunchales (Santa Fe) se enfrentaron por el “Torneo Federal A”.
Efectivos de diferentes áreas operativas e investigativas de la Policía de Salta participaron del operativo diagramado para el encuentro deportivo, brindando seguridad a más 5700 simpatizantes. En las puertas de acceso del estadio se realizó un importante trabajo de control utilizando el Sistema Informático de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, con el fin de detectar a personas que posean restricciones de ingreso a eventos deportivos o estén requeridos por la Justicia.
Como resultado de la cobertura de seguridad desplegada durante la fase central en el estadio y sus adyacencias, se registraron un total de 20 personas demoradas, 8 de ellas por contravenciones, 3 por infringir la Ley 24.192 de Espectáculos Deportivos, 4 personas requeridas por la justicia y 5 por la ley de estupefacientes.
En este sentido, la Policía de la Provincia continúa trabajando arduamente para que el fútbol sea una fiesta de toda la familia salteña.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.