
El gobierno de Trump le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a Estados Unidos por sus causas de corrupción
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, será el encargado de recibir a sus pares de la región en un encuentro que será decisivo para la Ley Ómnibus que el gobierno nacional busca aprobar.
Salta25/03/2024Francos confirmó su presencia en Salta en lo que será la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se llevará a cabo el próximo martes 26 a partir de las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones de la ciudad.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, será el encargado de recibir a sus pares de la región en un encuentro que será decisivo para la Ley Ómnibus que el gobierno nacional busca aprobar.
Además de confirmar su participación, el ministro Francos reflexionó sobre esta nueva negociación y sostuvo que en está ocasión el gobierno se encuentra más ordenado de cara al debate.
“Todos estos diputados que ingresaron, la mayoría no tenía demasiada experiencia y eso hizo que por ahí no fuéramos lo suficientemente hábiles para poder ordenar el debate y se nos generaron algunos inconvenientes”, comentó.
La discusión del apoyo o no a la Ley Ómnibus es algo que se da por descontado que se dará en el seno de la Asamblea.
En declaraciones para Radio Nacional, el pasado jueves, el gobernador Carlos Sadir (Jujuy) anticipó que, entre los temas a debatir, estará presente la actualidad política que atraviesa el país: "La agenda va a ser extensa, porque tiene que ver con las cuestiones actuales, como la Ley ómnibus y el pacto fiscal, pero también con las necesidades de la región".
Durante la apertura de sesiones 2024, el Presidente de la Nación, Javier Milei, convocó a gobernadores, ex presidentes y líderes de los principales partidos políticos a deponer sus intereses personales y encontrarse el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba “para la firma de un nuevo contrato social, llamado ‘Pacto de Mayo’, que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”.
Como condicionamiento, el mandatario nacional sostuvo que primero los gobernadores deben tener un gesto impulsando la aprobación de la Ley. Además, aseveró que en ese contexto se podría negociar un paquete de alivio fiscal para las provincias, en medio de la recesión económica que sufre el país.
Algunos gobernadores de la región como Ricardo Quintela (La Rioja) ya mostraron su desacuerdo con los terminos de la negociación.
En base a eso y durante la apertura de sesiones en La Rioja, Quintela cuestionó la decisión del presidente y advirtió que no acompañará esta solicitud por parte del gobierno nacional, ya que la calificó como un "proceso extorsivo".
Reunión clave
El encuentro en Salta será el primero de las negociaciones de cara a lo que será el 4 de abril, donde el gobierno nacional tendrá una crucial reunión con los gobernadores del PRO y de fuerzas provinciales que originalmente estaba programada para este lunes.
El propósito de este encuentro es avanzar en las negociaciones para asegurar el respaldo a la nueva Ley Ómnibus en el Congreso y evitar el posible fracaso del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por Milei, que ya fue rechazado por el Senado y podría correr la misma suerte en la Cámara de Diputados.
Además de Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, también estaría a cargo de liderar este encuentro.
Entre los convocados se encuentran representantes del PRO, como Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Marcelo Orrego de San Juan, Claudio Poggi de San Luis, Claudio Vidal de Santa Cruz, Ignacio Torres de Chubut y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Además, se espera la participación de mandatarios pertenecientes a otras fuerzas políticas, como Raúl Jalil de Catamarca, Osvaldo Jaldo de Tucumán y Hugo Passalacqua de Misiones.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Desde el directorio de SAETA, dieron a conocer la posibilidad de tomar medidas de fuerza si no regulan la deuda que mantienen con los trabajadores.
El día de hoy, las clases quedaron suspendidas debido a un incidente por fuera de clases, un hombre amenazó con cometer un atentado en clase.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre. Se solicita respetar las indicaciones en el tránsito.
El procedimiento estuvo a cargo de una patrulla peatonal de Comisaría 2. El cargamento se encontraba en el interior de un automóvil estacionado en la vía pública. Con intervención de la Fiscalía Federal de Salta, dos personas fueron infraccionadas.
Un hombre de 45 años resultó condenado a tres años de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de una menor de su familia.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El día de hoy, las clases quedaron suspendidas debido a un incidente por fuera de clases, un hombre amenazó con cometer un atentado en clase.
Desde el directorio de SAETA, dieron a conocer la posibilidad de tomar medidas de fuerza si no regulan la deuda que mantienen con los trabajadores.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.