
El procedimiento fue esta mañana en villa Lavalle. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 4.


FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública avanza en el desarrollo de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.
En ese marco, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica hizo el lanzamiento del Cordón Sanitario sobre el cual las áreas operativas involucradas deben desarrollar intervenciones de promoción de salud y vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río.
Se trata de una medida que se implementa para minimizar la exposición a focos de infección de la población que reside en la zona definida como línea de ribera, línea de inundación o que, como producto de prácticas inadecuadas, pongan en riesgo la salud humana, animal, vegetal y ambiental como causa de enfermedades hidrotransmisibles.
Geográficamente, el cordón sanitario se extiende desde San Lorenzo Chico hasta la finca La Maroma, en el municipio de Coronel Moldes, incluyendo áreas ribereñas de la sub cuenca Arias-Arenales de los departamentos Capital, Cerrillos, Chicoana y La Viña.
Todos los servicios de salud que tienen jurisdicción sobre esta franja territorial ejecutarán, entre otras actividades, intervenciones de vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río. Se trata de las áreas operativas capitalinas bajo responsabilidad de los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco; y de los hospitales base de las áreas operativas Cerrillos, La Merced, El Carril y Coronel Moldes.
Una de las acciones previstas es la implementación de las escuelas centinela, que constituyen un espacio de intercambio de conocimientos, en el que los docentes son un pilar fundamental para transferir conocimientos para la promoción de salud y la prevención de enfermedades a los estudiantes, generando un efecto multiplicador en el seno familiar y comunitario.
Estas escuelas, además, utilizarán el sistema de notificación EduSalta, herramienta informática diseñada para notificar eventos y/o enfermedades relacionadas con la contaminación del agua y/o alimentos y la presencia de riesgo ambiental.
La presentación de la estrategia de Cordón Sanitario estuvo a cargo del director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, ante los responsables de los servicios de salud que tendrán a su cargo la ejecución de las actividades. Fue acompañado por la directora de Primer Nivel de Atención del área operativa Papa Francisco, Estelina Aguirre.

El procedimiento fue esta mañana en villa Lavalle. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Será a partir de mañana. Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Alejandra Maldonado tiene 21 años, y se ausentó de su hogar en barrio Santa Cecilia desde el 18 de octubre.

Matías Assenatto, secretario de Tránsito de Salta, anunció una nueva medida para facilitar la renovación de las licencias de conducir

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Previo a su reunión, el gobernador de Salta pasó por los medios de Buenos Aires para anticipar que le pedirá mas federalismo al presidente.


Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Un taxista logró escapar de un ladrón que le sacó un cuchillo mientras lo llevaba.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.