Se implementará un cordón sanitario en la sub cuenca del río Arias-Arenales

Tiene por objetivo minimizar la exposición a focos de infección de la población que reside en zona de ribera o adyacente al curso del río.

Salta22/03/2024NicolásNicolás
multimedia.normal.aecfbf0991d99ba8.34343833312d72696f2d6172656e616c65732d6e692d656c2d616775612d73655f6e6f726d616c2e77656270
Río Arias-Arenales

FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública avanza en el desarrollo de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.

En ese marco, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica hizo el lanzamiento del Cordón Sanitario sobre el cual las áreas operativas involucradas deben desarrollar intervenciones de promoción de salud y vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río.

Se trata de una medida que se implementa para minimizar la exposición a focos de infección de la población que reside en la zona definida como línea de ribera, línea de inundación o que, como producto de prácticas inadecuadas, pongan en riesgo la salud humana, animal, vegetal y ambiental como causa de enfermedades hidrotransmisibles.  

Geográficamente, el cordón sanitario se extiende desde San Lorenzo Chico hasta la finca La Maroma, en el municipio de Coronel Moldes, incluyendo áreas ribereñas de la sub cuenca Arias-Arenales de los departamentos Capital, Cerrillos, Chicoana y La Viña.

Todos los servicios de salud que tienen jurisdicción sobre esta franja territorial ejecutarán, entre otras actividades, intervenciones de vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río. Se trata de las áreas operativas capitalinas bajo responsabilidad de los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco; y de los hospitales base de las áreas operativas Cerrillos, La Merced, El Carril y Coronel Moldes.

Una de las acciones previstas es la implementación de las escuelas centinela, que constituyen un espacio de intercambio de conocimientos, en el que los docentes son un pilar fundamental para transferir conocimientos para la promoción de salud y la prevención de enfermedades a los estudiantes, generando un efecto multiplicador en el seno familiar y comunitario.

Estas escuelas, además, utilizarán el sistema de notificación EduSalta, herramienta informática diseñada para notificar eventos y/o enfermedades relacionadas con la contaminación del agua y/o alimentos y la presencia de riesgo ambiental.

La presentación de la estrategia de Cordón Sanitario estuvo a cargo del director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, ante los responsables de los servicios de salud que tendrán a su cargo la ejecución de las actividades. Fue acompañado por la directora de Primer Nivel de Atención del área operativa Papa Francisco, Estelina Aguirre.

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.