
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


En la última Semana Epidemiológica (SE), el Ministerio de Salud Pública confirmó 1063 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 2340 positivos desde que inició este año.
El incremento de casos en la SE 10 fue de casi el doble, representando un aumento del 83,2 por ciento respecto a la anterior, en la que totalizaban 1277 casos en todo el territorio provincial.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que “la elevación del número de casos refleja la situación epidemiológica del Noroeste Argentino, con varias localidades en brotes. Además, en nuestro país y en estados de la región han aumentado significativamente las enfermedades transmitidas por vectores, particularmente el dengue. Se asocia a los procesos climáticos que venimos viviendo en el último tiempo”.
Los casos confirmados de esta arbovirosis fueron notificados en los siguientes departamentos:
Capital: 832
Metán: 605
Anta: 594
Cafayate: 151
Rosario de la Frontera: 66
San Martín: 30
Rivadavia: 18
Orán: 15
Cerrillos: 8
General Güemes: 7
Rosario de Lerma: 5
La Caldera: 5
San Carlos: 3
La Candelaria: 1
Herrera dijo que, sobre el total, “1980 son autóctonos, 51 importados y 309 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.
Agregó que, “los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas y Apolinario Saravia”.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Cuándo hacerse un test de laboratorio
La funcionaria afirmó que el diagnóstico para dengue puede hacerse por criterio clínico epidemiológico y por laboratorio.
“Cuando un paciente que reside en un municipio con brote de dengue va a consulta y presenta síntomas característicos de la enfermedad, no requiere de un test. El médico lo confirma por clínica y por epidemiología, dado que la circulación del virus es alta”, sostuvo.
Manifestó además que “el test de laboratorio sólo se efectúa cuando un paciente tiene un cuadro clínico atípico, requiere internación y posee una enfermedad de base en la que se necesite un diferencial para diagnosticar correctamente”.
ncia de consultar en el sistema de salud y no automedicarse. “El dengue no tiene un tratamiento antiviral específico, pero sí un tratamiento médico para evitar complicaciones: es fundamental hidratarse y no abusar del paracetamol, ya que este virus produce inflamación en el hígado”.
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 37 casos de chikungunya en Salta. Estos fueron identificados en cuatro municipios:
Tartagal: 15
Ciudad de Salta: 13
General Mosconi: 8
General Güemes: 1
Herrera explicó que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “dos casos son importados, 28 autóctonos y siete están en investigación”.
Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi.
Síntomas
Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
Dolor de cabeza
Dolor de cuerpo y en las articulaciones
Cansancio
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
Debilidad

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.