
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
En la última Semana Epidemiológica (SE), el Ministerio de Salud Pública confirmó 1063 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 2340 positivos desde que inició este año.
El incremento de casos en la SE 10 fue de casi el doble, representando un aumento del 83,2 por ciento respecto a la anterior, en la que totalizaban 1277 casos en todo el territorio provincial.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, explicó que “la elevación del número de casos refleja la situación epidemiológica del Noroeste Argentino, con varias localidades en brotes. Además, en nuestro país y en estados de la región han aumentado significativamente las enfermedades transmitidas por vectores, particularmente el dengue. Se asocia a los procesos climáticos que venimos viviendo en el último tiempo”.
Los casos confirmados de esta arbovirosis fueron notificados en los siguientes departamentos:
Capital: 832
Metán: 605
Anta: 594
Cafayate: 151
Rosario de la Frontera: 66
San Martín: 30
Rivadavia: 18
Orán: 15
Cerrillos: 8
General Güemes: 7
Rosario de Lerma: 5
La Caldera: 5
San Carlos: 3
La Candelaria: 1
Herrera dijo que, sobre el total, “1980 son autóctonos, 51 importados y 309 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.
Agregó que, “los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas y Apolinario Saravia”.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Cuándo hacerse un test de laboratorio
La funcionaria afirmó que el diagnóstico para dengue puede hacerse por criterio clínico epidemiológico y por laboratorio.
“Cuando un paciente que reside en un municipio con brote de dengue va a consulta y presenta síntomas característicos de la enfermedad, no requiere de un test. El médico lo confirma por clínica y por epidemiología, dado que la circulación del virus es alta”, sostuvo.
Manifestó además que “el test de laboratorio sólo se efectúa cuando un paciente tiene un cuadro clínico atípico, requiere internación y posee una enfermedad de base en la que se necesite un diferencial para diagnosticar correctamente”.
ncia de consultar en el sistema de salud y no automedicarse. “El dengue no tiene un tratamiento antiviral específico, pero sí un tratamiento médico para evitar complicaciones: es fundamental hidratarse y no abusar del paracetamol, ya que este virus produce inflamación en el hígado”.
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 37 casos de chikungunya en Salta. Estos fueron identificados en cuatro municipios:
Tartagal: 15
Ciudad de Salta: 13
General Mosconi: 8
General Güemes: 1
Herrera explicó que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “dos casos son importados, 28 autóctonos y siete están en investigación”.
Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi.
Síntomas
Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
Dolor de cabeza
Dolor de cuerpo y en las articulaciones
Cansancio
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
Debilidad
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
La recarga será del 2 al 14 de julio, en los Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal. Este beneficio está destinado a pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve, acompañada por ráfagas de viento zonda, cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.
El procedimiento fue hoy en calle Ituzaingó e Independencia de Capital. La intervención se originó por operadores del Centro de Videovigilancia de Salta. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 5.
La Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de caminerías y del nuevo espacio acondicionado para los juegos infantiles. También se colocarán nuevas luminarias y se realizarán tareas de parquización.
Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Hoy se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.
La acusación se refiere a un mensaje enviado a través de Facebook en diciembre de 2024, tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. La investigación, que sigue su curso en la justicia federal, vinculó al acusado con la amenaza a la funcionaria nacional.