
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


FRENTE A FRENTE.-El municipio de Güemes adhirió este viernes al régimen simplificado de monotributo, con la firma de convenio entre la Provincia y ese Municipio. Participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry; el intendente de Güemes, Carlos Rosso; el secretario de Economía y Servicios Públicos, Felipe Agolino y legisladores.
El objetivo es que los contribuyentes en un sólo pago y vencimiento cumplan con los impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Otros municipios que adhirieron son: Capital, San Lorenzo, Tartagal, Orán, Las Lajitas y Mosconi.
Mercedes Uldry, destacó la importancia de la digitalización de los trámites y la simplificación del sistema. “El contribuyente monotributista ahora a nivel nacional, provincial y del municipio en un solo paso hace la adhesión y el pago de los tres componentes y esto es lo más importante que sale de todos los padrones de retenciones, tanto bancaria como percepciones de las compras que realicen”, añadió.
El intendente Rosso, indicó: “La importancia es justamente darle la visibilidad a la Municipalidad de General Güemes y como municipio necesitamos estar en esta que es la revolución tecnológica donde los ciudadanos puedan entrar en un sistema unificado" .
Finalmente, Felipe Agolino expresó: “nos satisface contar con el avance tecnológico en cuanto a la recaudación tributaria y la facilidad al contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones”.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.