Güemes se unió al régimen simplificado de Monotributo

Hoy Güemes se unió al sistema con la correspondiente firma de convenio. El objetivo es que los contribuyentes en un sólo pago y vencimiento cumplan con los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Salta08/03/2024NicolásNicolás
11212-firma-de-convenio-20240308163032
Imagen de la reunión

FRENTE A FRENTE.-El municipio de Güemes adhirió este viernes al régimen simplificado de monotributo, con la firma de convenio entre la Provincia y ese Municipio. Participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry; el intendente de Güemes, Carlos Rosso; el secretario de Economía y Servicios Públicos, Felipe Agolino y legisladores.

El objetivo es que los contribuyentes en un sólo pago y vencimiento cumplan con los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Otros municipios que adhirieron son: Capital, San Lorenzo, Tartagal, Orán, Las Lajitas y Mosconi.

Mercedes Uldry, destacó la importancia de la digitalización de los trámites y la simplificación del sistema. “El contribuyente monotributista ahora a nivel nacional, provincial y del municipio en un solo paso hace la adhesión y el pago de los tres componentes y esto es lo más importante que sale de todos los padrones de retenciones, tanto bancaria como percepciones de las compras que realicen”, añadió.

El intendente Rosso, indicó: “La importancia es justamente darle la visibilidad a la Municipalidad de General Güemes y como municipio necesitamos estar en esta que es la revolución tecnológica donde los ciudadanos puedan entrar en un sistema unificado" .

Finalmente, Felipe Agolino expresó: “nos satisface contar con el avance tecnológico en cuanto a la recaudación tributaria y la facilidad al contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones”.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.