
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.


FRENTE A FRENTE.-SAETA informó a sus usuarios que mañana no habrá servicio de colectivos en toda el área Metropolitana. La medida anunciada por la Unión Tranviarios Automotor para todo el interior del país dará inicio a la 0 hora de mañana (12 de esta noche) y se extenderá durante toda la jornada.
Gerónimo Requena, vocero de la UTA, comentó para un medio local que el sector empresarial no quiere reconocer el porcentaje solicitado en la escala salarial de febrero: ‘’Solicitamos una suba de 190 mil pesos a diferencia de enero, con un sueldo básico inicial de 597 mil pesos. Vamos a ser inflexibles en este sentido, estamos solicitando la escala que rige en el AMBA y a nivel nacional’’.
''Se recomienda a nuestros usuarios tener en cuenta que el último coche de cada línea que opera en los *municipios del área Metropolitana* pasará por el centro de la ciudad a las 22.30 HS, en tanto que el último coche de cada línea *urbana* pasará hasta las 23, por el centro hacia los barrios ya que las distintas unidades deberán estar ingresadas en cada empresa a las 12 de la noche.'' compartieron en sus redes oficiales.
El servicio se restablecerá con horario y frecuencias habituales el día miércoles 6 de marzo.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.