Matias Assenato y Juan Manuel Chabale hablaron sobre la situación de las calles en Salta

Tanto el Jefe de Gabinete como el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial pasaron por los micrófonos de Frente a Frente en la apertura de sesiones del Concejo y remarcaron el estado de las calles de Salta.

Salta01/03/2024NicolásNicolás
Diseño sin título (16)
Apertura de Sesión del Concejo Deliberante

FRENTE A FRENTE.-Primeramente fue Matias Assenato quien paso por el micrófono de Frente a Frente, explicó sobre una de las polémicas recientes del municipio, el desplome sobre el canal Yirigoyen, obra que quedó abandonada por la gestión de Bettina Romero generando el hundimiento de veredas y aumentando el riesgo de colapso del pavimento. Respecto a ello, remarcó el trabajo que llevaron a cabo desde  el área de Tránsito y Seguridad Vial, cortando desde sur a norte en la rotonda, con desvíos por Nicolas Medina, Ambrosetti, Gurruchaga y retoman H. Yrigoyen y de norte a sur, corte en Las Bumbunas e H. Yrigoyen, Damaso Uriburu, pasaje Acambuco y retoman. Durante el día de hoy realizaran un relevamiento para determinar las condiciones y si es posible abrir media calzada para no afectar el más el tráfico en la zona.

Por otro lado, destacó el incremento del operativo policial en las calles, donde se remarcó la importancia de los controles durante los primeros meses de gestión, coincidiendo con el ''Operativo Verano 2024'' que finalizó con un buen balance y lo que próximamente será el ''Operativo Sube y Baja'' cuando den comienzo el ciclo lectivo. Además añadió la importancia de seguir trabajando bajo esa misma línea para cumplir con uno de los principales objetivos, reducir la siniestralidad.  

Otro de los funcionarios que dialogo con Frente a Frente fue Juan Manuel Chalabe, Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta. El mismo aseguro que el discurso fue un ''baño de realidad'' y en gran medida se refirió a la herencia de la gestión Romero. Las calles es el principal foco, baches, obras inconclusas y demás cosas negativas, asegurando que ya se comenzó a trabajar sobre ello intimando a las empresas responsables. 

Nombró como principal importancia el acercamiento y dialogo con los vecinos, para lograr una gestión transparente y donde no se les mentirá ''la prioridad es brindar previsibilidad'' cerró. 


Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.