
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Tanto el Jefe de Gabinete como el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial pasaron por los micrófonos de Frente a Frente en la apertura de sesiones del Concejo y remarcaron el estado de las calles de Salta.
Salta01/03/2024FRENTE A FRENTE.-Primeramente fue Matias Assenato quien paso por el micrófono de Frente a Frente, explicó sobre una de las polémicas recientes del municipio, el desplome sobre el canal Yirigoyen, obra que quedó abandonada por la gestión de Bettina Romero generando el hundimiento de veredas y aumentando el riesgo de colapso del pavimento. Respecto a ello, remarcó el trabajo que llevaron a cabo desde el área de Tránsito y Seguridad Vial, cortando desde sur a norte en la rotonda, con desvíos por Nicolas Medina, Ambrosetti, Gurruchaga y retoman H. Yrigoyen y de norte a sur, corte en Las Bumbunas e H. Yrigoyen, Damaso Uriburu, pasaje Acambuco y retoman. Durante el día de hoy realizaran un relevamiento para determinar las condiciones y si es posible abrir media calzada para no afectar el más el tráfico en la zona.
Por otro lado, destacó el incremento del operativo policial en las calles, donde se remarcó la importancia de los controles durante los primeros meses de gestión, coincidiendo con el ''Operativo Verano 2024'' que finalizó con un buen balance y lo que próximamente será el ''Operativo Sube y Baja'' cuando den comienzo el ciclo lectivo. Además añadió la importancia de seguir trabajando bajo esa misma línea para cumplir con uno de los principales objetivos, reducir la siniestralidad.
Otro de los funcionarios que dialogo con Frente a Frente fue Juan Manuel Chalabe, Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta. El mismo aseguro que el discurso fue un ''baño de realidad'' y en gran medida se refirió a la herencia de la gestión Romero. Las calles es el principal foco, baches, obras inconclusas y demás cosas negativas, asegurando que ya se comenzó a trabajar sobre ello intimando a las empresas responsables.
Nombró como principal importancia el acercamiento y dialogo con los vecinos, para lograr una gestión transparente y donde no se les mentirá ''la prioridad es brindar previsibilidad'' cerró.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.