
El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante


Con ese objetivo, el Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Inmunizaciones, ya está capacitando a los equipos de salud de todas las áreas operativas, a fin de que la vacunación se lleve adelante en todo el territorio provincial.
Esta vacuna se colocará en dosis únicas a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al recién nacido contra el VSR, el agente patógeno más común en bebés y niños pequeños, que ocasiona infección en vías respiratorias y pulmones.
“Todos los equipos de salud están siendo capacitados para iniciar la vacunación contra el principal virus causante de infecciones respiratorias agudas bajas en lactantes, como bonquiolitis y neumonías”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, acotando que “el objetivo es vacunar a todas las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y la 36 de gestación, de manera que los niños que nazcan en la temporada de otoño e invierno ya estén protegidos”.
La campaña de vacunación comenzará con anticipación a la llegada del otoño e invierno, que es la época en que se incrementan las internaciones de menores de un año por casos de infecciones provocadas por virus respiratorios.
En este marco, se valora que la vacunación incidirá favorablemente en el funcionamiento del sistema de salud, ya que se espera que disminuyan las consultas. “Históricamente, el sistema de salud se ve superado en su capacidad de respuesta, debido a la gran cantidad de consultas y en invierno las guardias pediátricas se encuentran abarrotadas”, dijo Dorigato.
La vacuna que se probó en Salta
El hospital Materno Infantil fue uno de los establecimientos públicos de la Argentina que participó en el estudio multicéntrico para la obtención de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio.
El proceso comenzó en 2018, con un primer proyecto de un laboratorio estadounidense, que no fue aprobado debido a que el tamaño de la muestra era insuficiente, de acuerdo a lo que informó Luis Navarro, ex jefe de la Unidad de Gestión de Obstetricia del hospital Materno Infantil, quien condujo el equipo local de investigación.
El profesional amplió que la pandemia retrasó la fase 2 y finalizó en el 2021, demostrando que la vacuna era segura para aplicarse al binomio madre-hijo.
La fase 3 consistió en la vacunación de embarazadas y el seguimiento de recién nacidos por el término de un año, demostrándose que no hubo efectos no deseados ni en madres ni en hijos. A fines de octubre terminó la investigación y la vacuna fue aprobada por organismos internacionales y en la Argentina por ANMAT.

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

El operativo trascendió luego de que allanaran la casa del jugador Cristian Tarragona.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.


Producto del temporal de las últimas horas que trajo granizo para la zona del Valle de Lerma, aproximadamente 20% de la producción de tabaco fue destruida.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

La camioneta producto del roce con el camión, terminó incrustada en una vivienda sobre la ruta.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.