
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Salta, realizó un importante operativo preventivo de seguridad, en el marco de la Edición 50 de la Serenata a Cafayate.
Más de 400 policías de distintas unidades especiales y jurisdicciones se encuentran afectados a la seguridad del predio de la Bodega Encantada, lugares recreativos y controles viales. Además, el gobernador Gustavo Sáenz junto a su esposa Elena Cornejo fueron parte del evento.
Durante la segunda noche, concurrieron más de 11 mil personas a las instalaciones de la Bodega Encantada. Se registraron demoras por hechos vinculados con drogas, se detectaron conductores con gramos de alcohol en sangre y consumo de alcohol en la vía pública. Ademas hubo intervención policial por la presencia de personas que intentaron ingresar al predio, sin abonar la entrada correspondiente.
Con una ocupación hotelera casi plena tanto en Cafayate como localidades cercanas, la Bodega Encantada en su tercera noche brilló con artistas como el Indio Lucio Rojas, Las Voces y Diableros de Orán, Yamila Cafrune, Mariana Cayón, Atemporal y el Ballet de Cafayate, entre otros. El cierre de la gran noche fue la presentación en el escenario Payo Solá del Chaqueño Palavecino, quien hizo cantar a las miles de personas.
Cabe destacar que, la Dirección de Seguridad Vial realiza controles vehiculares en puestos fijos y móviles sobre distintas rutas, accesos y lugares estratégicos. Se establecen controles exhaustivos de velocidad mediante troquel, entre los puestos ubicados en Talapampa y Cafayate; tramo que no podía ser recorrido en un tiempo menor a 1.30 horas, caso contrario será pasible de sanciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.
Aprovechando la masividad de la gente, se llevaron adelante jornadas de concientización y formación en plazas, rutas y lugares de esparcimiento. En ellas, se instruye sobre medidas de seguridad, normativas vigentes, señalética, uso adecuado del casco, mantenimiento de los vehículos y cumplimiento de las leyes, relacionadas con la seguridad vial. Además, se entrega folletería, con información y recomendaciones generales. Participan de las actividades recreativas y formativas infantiles, los personajes de la Policía SEVI y EDUVI.
El operativo se extenderá hasta mañana e incluye, también, el trabajo de la División de Videoprotección, como herramientas logística de seguridad.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
El micro de Vía Tac que volcó en el cruce con la ruta 76 mientras se dirigía a La Plata tendría fallas y no habría sido reemplazado como estaba previsto.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles