
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La provincia entregó a los titulares de la Institución policial 17 móviles reforzando la flota.
Policiales24/02/2024FRENTE A FRENTE.-La ceremonia se llevó a cabo minutos después de las 10 de la mañana, en el Centro Cívico Grand Bourg donde el primer mandatario provincial Gustavo Sáenz hizo entrega de los nuevos móviles para la Policía de Salta.
En el acto de entrega participó el Ministro de Seguridad y Justicia Dr. Marcelo Ramón Domínguez junto al Jefe de Policía Crio. Gral. Lic. Miguel Ceballos y el Subjefe de Policía Crio. Gral. Abog. Pablo Vilte, entre otras autoridades del poder ejecutivo, legislativo y policiales.
Con los nuevos móviles se generará un desplazamiento policial más ágil, reduciendo así los tiempos de respuesta a la demanda ciudadana en las Dependencias que reciban las nuevas unidades, estos recursos son sumamente importantes y se suman al parque automotor de la Institución Policial.
El Señor Gobernador señaló “ahora ampliamos la capacidad operativa de la Policía de Salta, con la entrega de estas 17 camionetas para continuar potenciando la seguridad y presencia policial en los barrios de nuestra querida provincia. Tenemos la obligación de darles los elementos adecuados para que puedan cumplir con eficiencia su trabajo y servir a cada uno de los salteños”.
En la oportunidad, el Jefe de Policía manifestó “es un día muy importante para la Policía de la Provincia, recibir esta importante cantidad de móviles para dar respuesta más rápida y eficaz a las necesidades de los vecinos y poder brindar asistencia inmediata. Gracias por el gran esfuerzo que hace el Gobernador a pesar de la situación económica y financiera, porque demuestra que no sólo se preocupa, sino que se ocupa de la seguridad de Salta”.
Por ultimo esta tarde después de las 17, en las instalaciones del Departamento de Seguridad Urbana el Jefe de Policía realizó la distribución de los móviles a diferentes comisarías y también a Unidades Especiales.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B°Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
El hombre fue acusado de administración infiel tras ser denunciado por la empresa en la que trabajaba, que detectó transferencias de fondos desde las cuentas de la compañía hacia sus cuentas personales.
Fue captado por las cámaras de seguridad y denunciado por el propietario. Lograron identificarlo y detenerlo.
En febrero pasado, en la zona norte de Salta, un comerciante fue citado por una mujer con la que ya había realizado otras operaciones. En el encuentro, fue abordado por dos hombres armados, quienes lo despojaron de un maletín con una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos.
La investigación reveló una red de corrupción en la que policías facilitaban la venta de drogas a cambio de dinero, brindando protección e información a las «bocas de expendio».
Varias agencias de remises se reunieron frente a la puerta del Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay para protestar y las consecuencias podrían ser graves.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.