
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
El Ministerio de Salud Pública notificó sobre un segundo caso de síndrome urémico hemolítico en Salta en lo que va de este año. Se trata de un niño de 10 años, residente de la ciudad de Salta, actualmente se encuentra internado en el Hospital Materno Infantil, su estado de salud es delicado.
Fue llevado a consulta el 12 de febrero al mismo hospital, presentaba síntomas como ictericia, vómito, diarrea, palidez, anuria, trombocitopenia y anemia.
El primer caso de síndrome urémico hemolítico se presentó el 26 de enero, una niña de 7 años proveniente de Tierra del Fuego quien ya fue dada de alta. Según el registro de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica en 2023 se confirmaron 12 casos en total en la provincia.
Casos mortales en Argentina
Según los datos difundidos por el departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, nueve personas contrajeron la enfermedad desde el primero de enero en esa provincia, tres de los pacientes fallecieron siendo menores de 7 años, por lo que se advierte de la peligrosidad del síndrome.
¿Qué es el SUH?
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave, pero prevenible, se transmite por alimentos contaminados por cepas de la bacteria escherichia coli, que produce una toxina que suele encontrarse en la materia fecal de animales y humanos.
Se caracteriza por dañar de forma aguda la función normal de los riñones y está asociado también a alteraciones en las células de la sangre como reducción de plaquetas y anemia.
¿Cómo se transmite?
El SUH se transmite a través de los alimentos, agua y por el contacto con las manos. La carne, hortalizas crudas y lácteos son algunos alimentos que pueden portar la bacteria. También, otras preparaciones como arrollado de carne y salame.
¿Cuáles son sus síntomas?
El síndrome urémico hemolítico se manifiesta principalmente con diarrea, vómito y dolor abdominal. En casos más severos, puede manifestarse con fiebre, heces con sangre y fétidas, irritabilidad, debilidad y letargo, escasa orina, palidez, distensión abdominal, hematomas, hemorragias subcutáneas, convulsiones y piel amarillenta.
Si se presentan estos síntomas en menores de cinco años recomiendan consultar inmediatamente con un médico.
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.
Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.
Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.