
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.


El Ministerio de Salud Pública notificó sobre un segundo caso de síndrome urémico hemolítico en Salta en lo que va de este año. Se trata de un niño de 10 años, residente de la ciudad de Salta, actualmente se encuentra internado en el Hospital Materno Infantil, su estado de salud es delicado.
Fue llevado a consulta el 12 de febrero al mismo hospital, presentaba síntomas como ictericia, vómito, diarrea, palidez, anuria, trombocitopenia y anemia.
El primer caso de síndrome urémico hemolítico se presentó el 26 de enero, una niña de 7 años proveniente de Tierra del Fuego quien ya fue dada de alta. Según el registro de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica en 2023 se confirmaron 12 casos en total en la provincia.
Casos mortales en Argentina
Según los datos difundidos por el departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, nueve personas contrajeron la enfermedad desde el primero de enero en esa provincia, tres de los pacientes fallecieron siendo menores de 7 años, por lo que se advierte de la peligrosidad del síndrome.
¿Qué es el SUH?
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave, pero prevenible, se transmite por alimentos contaminados por cepas de la bacteria escherichia coli, que produce una toxina que suele encontrarse en la materia fecal de animales y humanos.
Se caracteriza por dañar de forma aguda la función normal de los riñones y está asociado también a alteraciones en las células de la sangre como reducción de plaquetas y anemia.
¿Cómo se transmite?
El SUH se transmite a través de los alimentos, agua y por el contacto con las manos. La carne, hortalizas crudas y lácteos son algunos alimentos que pueden portar la bacteria. También, otras preparaciones como arrollado de carne y salame.
¿Cuáles son sus síntomas?
El síndrome urémico hemolítico se manifiesta principalmente con diarrea, vómito y dolor abdominal. En casos más severos, puede manifestarse con fiebre, heces con sangre y fétidas, irritabilidad, debilidad y letargo, escasa orina, palidez, distensión abdominal, hematomas, hemorragias subcutáneas, convulsiones y piel amarillenta.
Si se presentan estos síntomas en menores de cinco años recomiendan consultar inmediatamente con un médico.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.