Un niño con Síndrome Urémico Hemolítico se encuentra en un estado delicado en el Hospital Materno Infantil

Fue llevado a consulta el 12 de febrero al mismo hospital, presentaba síntomas como ictericia, vómito, diarrea, palidez, anuria, trombocitopenia y anemia.

Salta22/02/2024AgustínAgustín
descargar (3)

El Ministerio de Salud Pública notificó sobre un segundo caso de síndrome urémico hemolítico en Salta en lo que va de este año. Se trata de un niño de 10 años, residente de la ciudad de Salta, actualmente se encuentra internado en el Hospital Materno Infantil, su estado de salud es delicado.

Fue llevado a consulta el 12 de febrero al mismo hospital, presentaba síntomas como ictericia, vómito, diarrea, palidez, anuria, trombocitopenia y anemia. 

El primer caso de síndrome urémico hemolítico se presentó el 26 de enero, una niña de 7 años proveniente de Tierra del Fuego quien ya fue dada de alta. Según el registro de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica en 2023 se confirmaron 12 casos en total en la provincia.

Casos mortales en Argentina


Según los datos difundidos por el departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, nueve personas contrajeron la enfermedad desde el primero de enero en esa provincia, tres de los pacientes fallecieron siendo menores de 7 años, por lo que se advierte de la peligrosidad del síndrome.

¿Qué es el SUH?


El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave, pero prevenible, se transmite por alimentos contaminados por cepas de la bacteria escherichia coli, que produce una toxina que suele encontrarse en la materia fecal de animales y humanos.

Se caracteriza por dañar de forma aguda la función normal de los riñones y está asociado  también a alteraciones en las células de la sangre como reducción de plaquetas y anemia.

¿Cómo se transmite?
El SUH se transmite a través de los alimentos, agua y por el contacto con las manos. La carne, hortalizas crudas y lácteos son algunos alimentos que pueden portar la bacteria. También, otras preparaciones como arrollado de carne y salame.

¿Cuáles son sus síntomas?
El síndrome urémico hemolítico se manifiesta principalmente con diarrea, vómito y dolor abdominal. En casos más severos, puede manifestarse con fiebre, heces con sangre y fétidas, irritabilidad, debilidad y letargo, escasa orina, palidez, distensión abdominal, hematomas, hemorragias subcutáneas, convulsiones y piel amarillenta. 

Si se presentan estos síntomas en menores de cinco años recomiendan consultar inmediatamente con un médico.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-27 at 10.03.35

Salta incorpora la cremación gratuita para personas de escasos recursos

Debora
Salta27/11/2025

La Municipalidad puso en marcha un programa que permitirá ofrecer el servicio de cremación sin costo a vecinos en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, promovida por el concejal Juan Pablo Linares, busca garantizar un cierre digno para las familias que atraviesan momentos de profundo dolor.