
El gobierno de Trump le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a Estados Unidos por sus causas de corrupción
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
El Ministerio de Salud Pública notificó sobre un segundo caso de síndrome urémico hemolítico en Salta en lo que va de este año. Se trata de un niño de 10 años, residente de la ciudad de Salta, actualmente se encuentra internado en el Hospital Materno Infantil, su estado de salud es delicado.
Fue llevado a consulta el 12 de febrero al mismo hospital, presentaba síntomas como ictericia, vómito, diarrea, palidez, anuria, trombocitopenia y anemia.
El primer caso de síndrome urémico hemolítico se presentó el 26 de enero, una niña de 7 años proveniente de Tierra del Fuego quien ya fue dada de alta. Según el registro de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica en 2023 se confirmaron 12 casos en total en la provincia.
Casos mortales en Argentina
Según los datos difundidos por el departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, nueve personas contrajeron la enfermedad desde el primero de enero en esa provincia, tres de los pacientes fallecieron siendo menores de 7 años, por lo que se advierte de la peligrosidad del síndrome.
¿Qué es el SUH?
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave, pero prevenible, se transmite por alimentos contaminados por cepas de la bacteria escherichia coli, que produce una toxina que suele encontrarse en la materia fecal de animales y humanos.
Se caracteriza por dañar de forma aguda la función normal de los riñones y está asociado también a alteraciones en las células de la sangre como reducción de plaquetas y anemia.
¿Cómo se transmite?
El SUH se transmite a través de los alimentos, agua y por el contacto con las manos. La carne, hortalizas crudas y lácteos son algunos alimentos que pueden portar la bacteria. También, otras preparaciones como arrollado de carne y salame.
¿Cuáles son sus síntomas?
El síndrome urémico hemolítico se manifiesta principalmente con diarrea, vómito y dolor abdominal. En casos más severos, puede manifestarse con fiebre, heces con sangre y fétidas, irritabilidad, debilidad y letargo, escasa orina, palidez, distensión abdominal, hematomas, hemorragias subcutáneas, convulsiones y piel amarillenta.
Si se presentan estos síntomas en menores de cinco años recomiendan consultar inmediatamente con un médico.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Desde el directorio de SAETA, dieron a conocer la posibilidad de tomar medidas de fuerza si no regulan la deuda que mantienen con los trabajadores.
El día de hoy, las clases quedaron suspendidas debido a un incidente por fuera de clases, un hombre amenazó con cometer un atentado en clase.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre. Se solicita respetar las indicaciones en el tránsito.
El procedimiento estuvo a cargo de una patrulla peatonal de Comisaría 2. El cargamento se encontraba en el interior de un automóvil estacionado en la vía pública. Con intervención de la Fiscalía Federal de Salta, dos personas fueron infraccionadas.
Un hombre de 45 años resultó condenado a tres años de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de una menor de su familia.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El día de hoy, las clases quedaron suspendidas debido a un incidente por fuera de clases, un hombre amenazó con cometer un atentado en clase.
Desde el directorio de SAETA, dieron a conocer la posibilidad de tomar medidas de fuerza si no regulan la deuda que mantienen con los trabajadores.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.