
La Municipalidad de Salta favorecerá a niños que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
FRENTE A FRENTE.-Senadores salteños recibieron información sobre la situación de la provincia a partir de los recortes de partidas nacionales, a pesar de que las mismas están previstas por ley o fueron comprometidas en diferentes acuerdos. Los legisladores conocieron además las líneas sobre las que se trabaja para amortizar el impacto de la merma de ingresos en los salteños.
Los ministros de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, informaron además la decisión de avanzar con reclamos legales o por las vías que correspondan para exigir el cumplimiento de los acuerdos asumidos con Salta. “No se cumple con lo que está escrito”, señalaron.
Los funcionarios informaron a los legisladores que en enero pasado ingresaron $17.900 millones menos a las arcas provinciales. Este mes el panorama es similar. “Detrás de esa cifra hay salteños, hay miles de personas que sufren por esta situación y por ellas trabajamos con el mismo compromiso de siempre”, indicaron en el encuentro que se realizó en la Legislatura, encabezada por el senador Jorge Soto.
Ministros y legisladores analizaron el impacto de los inconvenientes generados por la suspensión del envío de los fondos para el funcionamiento del transporte público, el pago del incentivo docente, la entrega de módulos focalizados, el abastecimiento de medicamentos, la construcción de viviendas, programas de educación y la continuidad de la ejecución de la obra pública, entre otros.
Camacho indicó que el Gobierno trabaja también en la redistribución de recursos, “lo que nos permitirá abordar lo urgente y la coyuntura". “El objetivo del Gobernador es que no haya elefantes blancos en Salta y siguiendo esa línea estamos trabajando”, dijo el titular del Ministerio de Infraestructura y de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas. Hizo mención a este punto a las alternativas que se analizan para continuar la construcción de viviendas y de Centros de Desarrollo Infantil, como la ejecución de la obra pública.
Con presupuesto provincial tienen consecución 170 proyectos, los que son financiados con fondos internacionales están asegurados por el momento y los solventados con recursos nacionales están paralizados, como obras en rutas, la recuperación de monumentos nacionales, entre otros.
El ministro Dib Ashur recordó que los primeros cuatro años de la gestión de Gustavo Sáenz, la Provincia tuvo equilibrio fiscal, cumplió con sus compromisos y logró mantener el sueldo de los empleados públicos por arriba de la inflación. Mencionó que 2023 cerró con un aumento del 212%, esto a pesar de que Salta es una de las provincias que menos coparticipación recibe.
En la reunión también se adelantó que mañana se retomará con los gremios la negociación salarial y que el Ejecutivo enviará a la Legislatura proyectos para declarar la emergencia del transporte y servicios públicos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El hombre de 63 años se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos. En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.