
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El brote de dengue ya afectó a 14 jurisdicciones en todo el país, con circulación viral notificada en 10 de ellas, incluidas todas las de la región Centro y NEA, así como cinco de la región NOA. El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre la gravedad de la situación, con 29 decesos registrados en la temporada debido a la enfermedad.
Salta14/02/2024La provincia de Salta registró un total de 113 casos de dengue desde la Semana Epidemiológica 31/2023 hasta la SE 5/2024, según un informe del Ministerio de Salud de la Nación. De estos, 48 son casos autóctonos, 15 permanecen en investigación y 50 son importados, lo que refleja la situación epidemiológica que enfrenta la provincia.
A nivel nacional, Argentina tuvo un significativo aumento en los casos de dengue. De acuerdo con el boletín epidemiológico nacional, se registraron 39.544 casos en todo el país durante el mismo período, con 36.765 casos autóctonos, 1.813 importados y 966 en investigación. Esto se traduce en una incidencia acumulada de 86 casos por cada 100.000 habitantes.
El brote de dengue ya afectó a 14 jurisdicciones en todo el país, con circulación viral notificada en 10 de ellas, incluidas todas las de la región Centro y NEA, así como cinco de la región NOA. El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre la gravedad de la situación, con 29 decesos registrados en la temporada debido a la enfermedad.
Según el reporte, la semana epidemiológica más crítica fue la segunda del año en curso, donde se superaron los 5.000 registros de dengue. Lamentablemente, todas las personas fallecidas debido a esta enfermedad tenían residencia en provincias del noreste argentino, incluyendo Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa.
El informe del Ministerio de Salud destacó que muchas de las personas fallecidas tenían comorbilidades, como enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica. Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a reforzar las medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos, usar repelentes y buscar atención médica temprana en caso de síntomas.
El control de los mosquitos vectores, especialmente del Aedes aegypti, es crucial para detener la propagación del dengue y otras arbovirosis como el zika y el chikungunya. Estas enfermedades, que tienen un período de incubación de dos a siete días, se manifiestan con síntomas como fiebre alta, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas, lo que resalta la importancia de la prevención y la concientización pública en la lucha contra estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, había contado la semana pasada que esperaban los primeros casos autóctonos -es decir de personas que no registran antecedentes de viaje- de San Martín, Orán y Rivadavia, que es zona endémica dada su proximidad con las fronteras de Bolivia y Paraguay, países que registran brotes importantes.
García Campos había agregado que "en las últimas semanas epidemiológicas el comportamiento del virus fue diferente. Los lugares más afectados están sobre la ruta nacional 16, en Anta, que registraban el 90,7% de los casos del país.
Primer caso de fiebre Chikungunya
Se confirmó ayer el primer caso de fiebre chikungunya en la provincia. Se trata de una paciente de 13 años, con residencia compartida en dos localidades del departamento San Martín: Mosconi y Tartagal. De acuerdo al informe de Salud Pública, la menor inició hace cinco días con artralgia, dolor retro ocular, cefalea, mialgias y fiebre, por lo que asistió al Hospital de General Mosconi, donde le tomaron una muestra de sangre, comenzando así todas las intervenciones de control de foco y búsqueda de contactos.
El laboratorio provincial de referencia ubicado en el Hospital Señor Del Milagro realizó las determinaciones según el algoritmo vigente, arrojando resultado positivo para Chikungunya. La menor cursa la enfermedad de manera ambulatoria, en buen estado de salud y con los controles médicos pertinentes.
El mapa del dengue
Los departamentos con brotes son Anta, Cafayate, Capital y Orán."Desde Epidemiología esperábamos, como en otros años, los primeros casos autóctonos del norte, que es la zona endémica. Los lugares más afectados están sobre la ruta nacional 16, dada su cercanía con las provincias del NEA, que registran el 90,7% de los casos del país", dijo García Campos.
El funcionario instó a realizar una "movilización provincial", en la que cada vecino tome con responsabilidad un rol protagónico en el ordenamiento y limpieza de su vivienda con el descacharrado. La prevención es clave.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Recientemente, varios empresarios lo acusaron de amenazas y extorsión, y ahora se suma este nuevo caso que involucra un delito distinto: el robo en un hostal de Salta.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.