
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública informa que hoy se confirmó el primer caso de fiebre chikungunya en la provincia en una paciente de 13 años, con residencia compartida en dos localidades del Departamento San Martín: Mosconi y Tartagal.
La menor inicia, hace cinco días, con artralgia, dolor retro ocular, cefalea, mialgias, fiebre (mayor o igual a 38°), por lo que consulta en el Hospital de General Mosconi el 7/2, donde se toma la muestra de sangre y se comienzan con todas las intervenciones de control de foco y búsqueda de contactos y otros febriles.
El Laboratorio Provincial de Referencia ubicado en el Hospital Señor Del Milagro realizó las determinaciones según el algoritmo vigente, arrojando un resultado de rt-PCR Negativa para Dengue y rt-PCR POSITIVA para Chikungunya.
El director general de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos especificó que la menor cursa la enfermedad de manera ambulatoria, en buen estado de salud y con los controles médicos pertinentes.
Hasta el momento, en esta primera etapa de investigación, la menor no registraría antecedentes de viaje hacía zonas con circulación confirmada.
Por tal motivo en la zona, se realizan todas las tareas pertinentes a los fines de evitar la propagación de la enfermedad y eliminar los reservorios de agua en los que los vectores de transmisión, tanto de dengue como de fiebre chikungunya, pueden proliferar.
Además, se procedió al bloqueo epidemiológico en el barrio y a la búsqueda de pacientes sintomáticos, particularmente con fiebre, como parte de la vigilancia sanitaria. Hasta el momento no se encontraron focos aédicos ni febriles.
Sobre la fiebre chikungunya
Esta enfermedad, es causada por un virus del mismo nombre: Chikungunya (CHIKV), y produce dolores articulares fuertes, a menudo invalidantes y persistentes. Las medidas preventivas que hay que tomar son muy similares a las que se vienen difundiendo por el dengue; por lo tanto, la clave es empezar por casa. ¿Cómo? Eliminando todo objeto que pueda acumular agua, porque es en ellos donde la hembra del mosquito pone los huevos.
García Campos pide a la población la colaboración para "evitar la propagación de los mosquitos", sobre todo por las intensas precipitaciones que se registran en distintas áreas del territorio salteño. Asimismo, solicitó que, ante los primeros síntomas sospechosos de la enfermedad, como fiebre alta y dolores articulares intensos y hasta causantes de incapacidad, se realice una consulta inmediata con el médico.
"Es importante estar atentos porque la sintomatología puede presentarse similar a la del dengue", explicó el director provincial. "Es común un estado febril alto, dolores de cabeza, náuseas y fatiga. Pero a diferencia de la otra enfermedad, la fiebre chikungunya suele desarrollar fuertes afectaciones en las articulaciones".
El virus, en tanto, no se transmite de persona a persona, sino mediante la picadura del Aedes aegypti o Aedes albopictus que tengan carga viral, mientras que los síntomas mencionados aparecen generalmente luego de un período de incubación que va de tres a siete días. "Los tobillos, las muñecas y las articulaciones pequeñas de las manos suelen ser las más afectadas, aunque también pueden presentarse dolores en rodillas, hombros y la columna vertebral", concluyó García Campos.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.