
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
FRENTE A FRENTE.-Los vecinos y vecinas expusieron sus preocupaciones vinculadas a delitos contra la propiedad como robos y hurtos, la presencia de vendedores ambulantes de distintos lugares, consumo y comercialización de drogas, falta de iluminación y desmalezado, la conflictividad que genera la cercanía de los locales bailables al barrio, entre otros puntos.
En ese marco, el Subjefe de la Policía informó que ante los hechos registrados se reforzó la presencia de patrullas en lugares estratégicos que se definieron junto a los residentes de la zona. Señaló también que se trabaja en la replanificación del servicio de seguridad para dar respuestas específicas a las demandas planteadas y resaltó la importancia de hacer la denuncia ante cualquier hecho que acontezca.
Por su parte, Loutayf desatacó que desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se realizará las gestiones con los distintos organismos para dar respuestas a los vecinos según las competencias.
Antes de concluir el encuentro acordaron conformar un canal directo de comunicación entre los jefes de la jurisdicción y referentes vecinales para acortar los tiempos de respuestas.
Participaron de la reunión autoridades policiales de la jurisdicción.
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Una polémica decisión podría tomarse en la localidad de San Lorenzo y afectaría a quienes realizan el trekking, una actividad que actualmente se encuentra de moda.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El intendente, Emiliano Durand y el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, firmaron un convenio para reabrir el espacio destinado a personas en situación de calle. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
El protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas se activó luego de registrarse una denuncia por extravío de Genaro Guaymás, quien desde el sábado no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal de Cerrillos.
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.