
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
La votación en la cámara de diputados por algunos artículos en particular fue levantada por el oficialismo, tras la negativa en los incisos del artículo 5.
Nacionales06/02/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El bloque de La Libertad Avanza pidió levantar la sesión de la Ley Ómnibus, en la que se votaban los artículos en particular. La decisión se conoció luego de un cuarto intermedio para alinear posiciones con el resto de los bloques, antes del inicio de la votación del artículo 7 del proyecto, que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas.
La decisión se tomó tras una dura derrota en los incisos del artículo 5 y un cuarto intermedio de más de 45 minutos. El objetivo central es no perder más artículos que son de gran importancia para el Ejecutivo.
Luego del levantamiento de la sesión, el presidente del bloque oficialista de La Libertad Avanza, Oscar Zago apuntó contra los gobernadores: "Hay diputados que se habían comprometido a acompañar a través de los gobernadores y los gobernadores no cumplieron con su palabra así que el tratamiento vuelve a comisión para seguir dialogando".
"No nos sentimos traicionados, me parece que se equivocan. Hubo votaciones que dieron negativo que se habían comprometido en dar en positivo", señaló Zago en referencia a la derrota en casi todos los incisos del artículo 5.
Y agregó: "Hubo diálogo esta mañana también, el que dice que no hubo diálogo, miente".
Por su parte, el jefe de bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó: "El trámite parlamentario había sido oscuro, arrancamos el tratamiento en el recinto con la vuelta a comisión. Esto significa que todo vuelve atrás y me parece que esto es también un fracaso legislativo de los que esperaban que esto salga".
"Sabíamos qué estábamos tratando en cada artículo. No me gusta hablar de victoria, pero es un fracaso de la estrategia legislativa. Me gustaría que el oficialismo aprenda de sus errores, así no se legisla. Hay que arrancar de cero", añadió.
DIPUTADOS APROBÓ LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA
En medio de una sesión tensa, con un extenso debate y múltiples cruces, la Cámara de Diputados avanza en la discusión de cada uno de los artículos de la Ley Ómnibus que el viernes pasado fue aprobada en general. Tras las primeras dos horas de debate, se logró la aprobación de los primeros dos artículos, que establecen la emergencia -administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética-, al biocombustible y los entes referidos a la cultura.
En medio de muchos cuestionamientos y acusaciones cruzadas, se discuten los artículos 3 y 4.

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.