
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
La votación en la cámara de diputados por algunos artículos en particular fue levantada por el oficialismo, tras la negativa en los incisos del artículo 5.
Nacionales06/02/2024FRENTE A FRENTE.-El bloque de La Libertad Avanza pidió levantar la sesión de la Ley Ómnibus, en la que se votaban los artículos en particular. La decisión se conoció luego de un cuarto intermedio para alinear posiciones con el resto de los bloques, antes del inicio de la votación del artículo 7 del proyecto, que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas.
La decisión se tomó tras una dura derrota en los incisos del artículo 5 y un cuarto intermedio de más de 45 minutos. El objetivo central es no perder más artículos que son de gran importancia para el Ejecutivo.
Luego del levantamiento de la sesión, el presidente del bloque oficialista de La Libertad Avanza, Oscar Zago apuntó contra los gobernadores: "Hay diputados que se habían comprometido a acompañar a través de los gobernadores y los gobernadores no cumplieron con su palabra así que el tratamiento vuelve a comisión para seguir dialogando".
"No nos sentimos traicionados, me parece que se equivocan. Hubo votaciones que dieron negativo que se habían comprometido en dar en positivo", señaló Zago en referencia a la derrota en casi todos los incisos del artículo 5.
Y agregó: "Hubo diálogo esta mañana también, el que dice que no hubo diálogo, miente".
Por su parte, el jefe de bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó: "El trámite parlamentario había sido oscuro, arrancamos el tratamiento en el recinto con la vuelta a comisión. Esto significa que todo vuelve atrás y me parece que esto es también un fracaso legislativo de los que esperaban que esto salga".
"Sabíamos qué estábamos tratando en cada artículo. No me gusta hablar de victoria, pero es un fracaso de la estrategia legislativa. Me gustaría que el oficialismo aprenda de sus errores, así no se legisla. Hay que arrancar de cero", añadió.
DIPUTADOS APROBÓ LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA
En medio de una sesión tensa, con un extenso debate y múltiples cruces, la Cámara de Diputados avanza en la discusión de cada uno de los artículos de la Ley Ómnibus que el viernes pasado fue aprobada en general. Tras las primeras dos horas de debate, se logró la aprobación de los primeros dos artículos, que establecen la emergencia -administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética-, al biocombustible y los entes referidos a la cultura.
En medio de muchos cuestionamientos y acusaciones cruzadas, se discuten los artículos 3 y 4.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Según los investigadores, en ese momento se acercaron por la espalda con un tirante y lo golpearon en la cabeza.
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
El vocero presidencial anunció un paquete normativo que incluye un decreto y un proyecto legislativo para modificar los controles sobre los movimientos financieros
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
Una mujer perdió la vida, luego de ser trasladada de urgencia por sus familiares al centro médico, donde no pudieron reanimarla.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.