
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada.
La votación en la cámara de diputados por algunos artículos en particular fue levantada por el oficialismo, tras la negativa en los incisos del artículo 5.
Nacionales06/02/2024FRENTE A FRENTE.-El bloque de La Libertad Avanza pidió levantar la sesión de la Ley Ómnibus, en la que se votaban los artículos en particular. La decisión se conoció luego de un cuarto intermedio para alinear posiciones con el resto de los bloques, antes del inicio de la votación del artículo 7 del proyecto, que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas.
La decisión se tomó tras una dura derrota en los incisos del artículo 5 y un cuarto intermedio de más de 45 minutos. El objetivo central es no perder más artículos que son de gran importancia para el Ejecutivo.
Luego del levantamiento de la sesión, el presidente del bloque oficialista de La Libertad Avanza, Oscar Zago apuntó contra los gobernadores: "Hay diputados que se habían comprometido a acompañar a través de los gobernadores y los gobernadores no cumplieron con su palabra así que el tratamiento vuelve a comisión para seguir dialogando".
"No nos sentimos traicionados, me parece que se equivocan. Hubo votaciones que dieron negativo que se habían comprometido en dar en positivo", señaló Zago en referencia a la derrota en casi todos los incisos del artículo 5.
Y agregó: "Hubo diálogo esta mañana también, el que dice que no hubo diálogo, miente".
Por su parte, el jefe de bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó: "El trámite parlamentario había sido oscuro, arrancamos el tratamiento en el recinto con la vuelta a comisión. Esto significa que todo vuelve atrás y me parece que esto es también un fracaso legislativo de los que esperaban que esto salga".
"Sabíamos qué estábamos tratando en cada artículo. No me gusta hablar de victoria, pero es un fracaso de la estrategia legislativa. Me gustaría que el oficialismo aprenda de sus errores, así no se legisla. Hay que arrancar de cero", añadió.
DIPUTADOS APROBÓ LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA
En medio de una sesión tensa, con un extenso debate y múltiples cruces, la Cámara de Diputados avanza en la discusión de cada uno de los artículos de la Ley Ómnibus que el viernes pasado fue aprobada en general. Tras las primeras dos horas de debate, se logró la aprobación de los primeros dos artículos, que establecen la emergencia -administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética-, al biocombustible y los entes referidos a la cultura.
En medio de muchos cuestionamientos y acusaciones cruzadas, se discuten los artículos 3 y 4.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada.
En la audiencia de revisión, Villar tomó distancia del reclamo de su colega Luciani para que la expresidenta cumpla la condena en una cárcel. El abogado de la líder opositora se opuso a una eventual mudanza y solicitó una flexibilización en el régimen de visitas.
Todo comenzó el 30 de junio, cuando el menor fue interceptado por un hombre en una esquina.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
La divisa sufrió este viernes un incremento de $15 en su precio de venta al público.
Durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro ocurrieron dos hechos que dejaron a los salteños indignados.
Todo comenzó el 30 de junio, cuando el menor fue interceptado por un hombre en una esquina.
Hay un imputado como sospechoso de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, donde se habría apoderado ilegítimamente de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Un hombre fue demorado por sustraer el rodado desde la vía pública. La intervención se registró ayer a la mañana en cercanías al Parque San Martín. Intervino la Fiscalía Penal 4.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.