
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio
La votación en la cámara de diputados por algunos artículos en particular fue levantada por el oficialismo, tras la negativa en los incisos del artículo 5.
Nacionales06/02/2024FRENTE A FRENTE.-El bloque de La Libertad Avanza pidió levantar la sesión de la Ley Ómnibus, en la que se votaban los artículos en particular. La decisión se conoció luego de un cuarto intermedio para alinear posiciones con el resto de los bloques, antes del inicio de la votación del artículo 7 del proyecto, que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas.
La decisión se tomó tras una dura derrota en los incisos del artículo 5 y un cuarto intermedio de más de 45 minutos. El objetivo central es no perder más artículos que son de gran importancia para el Ejecutivo.
Luego del levantamiento de la sesión, el presidente del bloque oficialista de La Libertad Avanza, Oscar Zago apuntó contra los gobernadores: "Hay diputados que se habían comprometido a acompañar a través de los gobernadores y los gobernadores no cumplieron con su palabra así que el tratamiento vuelve a comisión para seguir dialogando".
"No nos sentimos traicionados, me parece que se equivocan. Hubo votaciones que dieron negativo que se habían comprometido en dar en positivo", señaló Zago en referencia a la derrota en casi todos los incisos del artículo 5.
Y agregó: "Hubo diálogo esta mañana también, el que dice que no hubo diálogo, miente".
Por su parte, el jefe de bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó: "El trámite parlamentario había sido oscuro, arrancamos el tratamiento en el recinto con la vuelta a comisión. Esto significa que todo vuelve atrás y me parece que esto es también un fracaso legislativo de los que esperaban que esto salga".
"Sabíamos qué estábamos tratando en cada artículo. No me gusta hablar de victoria, pero es un fracaso de la estrategia legislativa. Me gustaría que el oficialismo aprenda de sus errores, así no se legisla. Hay que arrancar de cero", añadió.
DIPUTADOS APROBÓ LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA
En medio de una sesión tensa, con un extenso debate y múltiples cruces, la Cámara de Diputados avanza en la discusión de cada uno de los artículos de la Ley Ómnibus que el viernes pasado fue aprobada en general. Tras las primeras dos horas de debate, se logró la aprobación de los primeros dos artículos, que establecen la emergencia -administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética-, al biocombustible y los entes referidos a la cultura.
En medio de muchos cuestionamientos y acusaciones cruzadas, se discuten los artículos 3 y 4.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.