
Una casa en el barrio Juan Manuel de Rosas, se vio gravemente afectada tras un incendio, la familia perdió prácticamente todo y quedaron en la calle.
Fue noticia de las últimas horas un penoso hecho ocurrido en calle Leguizamón al 1000 cuando una permisionaria casi fue atropellada por un conductor que no quería abonar el estacionamiento medido y hasta huyó de la escena, dejando a la mujer con la pierna golpeada.
Al respecto de esta situación, un medio colega en dialogo con Oscar Luna, referente de los permisionarios quien lamentó reconocer que este tipo de episodios violentos son diarios, comunes y corrientes, con gente que reacciona de forma agresiva contra los cobradores, poniéndose en actitud prepotente.
“Esto es algo habitual de todos los días, solo que este caso se hizo viral y por eso se toma conocimiento, peor es algo que a nosotros nos pasa todos los días, esto es a diario”, se sinceró Luna, recordando que hace tiempo están buscando soluciones al tema.
Reconociendo que también hay actitudes atrevidas por parte de algunos permisionarios, espetó que las mismas son de ambas partes y que “los usuarios son atrevidos con los permisionarios, les faltan el respeto, nos insultan, te tiran el auto encima, te reclaman cuando están los carteles”, enumeró algunas situaciones.
En este tipo de casos, dijo que ellos dejan las actuaciones a las autoridades que corresponda, aunque no siempre tienen pruebas, como este caso que la damnificada pudo filmar lo que aconteció. “En otro caso solo queda la palabra, el usuario se victimiza”, indicó el referente.
Por último celebró que ahora pudieron retomar el diálogo con la Municipalidad de Salta para avanzar con mejoras. “Esta actividad fue bastardeada en la gestión anterior, ahora hay un diálogo muy fluido y tranquilo con Tránsito, ahora nos escuchan para ver cómo sacamos esto adelante”, concluyó.
Una casa en el barrio Juan Manuel de Rosas, se vio gravemente afectada tras un incendio, la familia perdió prácticamente todo y quedaron en la calle.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.