
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad.
En el marco de la investigación por presunta corrupción en el Servicio Penitenciario, la fiscal de Impugnación en feria, Karina Holmquist Moreira, fue notificada acerca de la decisión del Juez Pablo Mariño de revocar parcialmente el arresto domiciliario concedido a cinco funcionarios de dicha institución y a otros cuatro individuos vinculados con la investigación en curso. La medida comprende a cinco funcionarios del Servicio Penitenciario, destacando la presencia de tres jefes. Además, se encuentra la madre de un individuo privado de la libertad, quien se presume desempeñó un papel crucial en la fragmentación y entrega de sustancias estupefacientes a un guardia carcelario. Sumado a esto, se identifican otras tres personas que habrían llevado adelante roles significativos dentro de la organización bajo investigación.
La decisión sobre otras cuatro mujeres imputadas en la causa, es que permanezcan bajo arresto domiciliario.
En su escrito, el magistrado recomienda que, dado que la prisión preventiva afecta a personal penitenciario encargado de la custodia de los internos en el penal de la UUC Nº 1, el Tribunal de origen debe tomar las medidas con el propósito de prevenir posibles afectaciones a la integridad física de los encausados.
Sugieren precauciones
El juez sugiere su reubicación en una dependencia donde no tengan contacto con los internos ni con sus colegas de trabajo. En caso de no ser posible, se recomienda su alojamiento en alguna dependencia bajo la jurisdicción del Gobierno Federal. Asimismo, se insta a aplicar estas mismas precauciones para los acusados civiles.
La medida obedece a la presentación de un recurso de apelación presentado por parte de la Unidad Fiscal. Este recurso fue reiterado, planteando en la decisión adoptada de conceder el arresto domiciliario, un riesgo potencial de entorpecimiento durante la fase inicial de la investigación, incluso antes de obtener las declaraciones de posibles testigos. Esto resulta esencial para el desarrollo adecuado del proceso judicial, ya que se busca garantizar que las declaraciones se realicen sin temores ni presiones, preservando así la integridad del testimonio y contribuyendo a una resolución justa de la investigación.
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El operativo se llevó a cabo ayer a la tarde en el barrio Tres Cerritos. Este terreno presentaba malezas altas y un microbasural, lo que generaba inseguridad en la zona. El objetivo es garantizar la comodidad de los vecinos.
Efectivos de la Policía de la Provincia llegaron y cercaron el lugar. Trascendió que la persona fue asistida y derivada al hospital San Bernardo, donde habría fallecido a causa de la gravedad de las heridas. Por el momento, no hay detenidos.
El operativo se realizará del lunes 26 al viernes 30 de mayo, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En una audiencia judicial flexible y multipropósito se informó que las partes arribaron a un acuerdo de juicio abreviado.
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
Una mujer perdió la vida, luego de ser trasladada de urgencia por sus familiares al centro médico, donde no pudieron reanimarla.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray
La Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos investiga una serie de estafas realizadas con materiales de construcción por casi 44 millones de pesos. Dos hombres se encuentran detenidos.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.