
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad de Salta trabajan en mutua colaboración para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, de las cuales la de mayor incidencia en la región es el dengue.
Con el objetivo de organizar las acciones, se realizó una reunión en el hospital Materno Infantil, en la que participaron representantes del Nivel Central de la cartera sanitaria provincial, del primer nivel de atención de las áreas operativas Norte y Sur de la capital y de la Coordinación de Asuntos Vecinales de la Municipalidad.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que “los funcionarios de la Municipalidad nos transmitieron la inquietud sobre el uso de BTI, que es el producto larvicida que se aplica en los pozos ciegos”.
Al respecto, se informó que el Ministerio de Salud Pública cuenta con más de 70 personas capacitadas para el uso de BTI, que son enfermeros y agentes sanitarios que se desempeñan en los centros de salud del primer nivel de atención de la capital.
Se acordó que Salud Pública capacitará a personal que trabaja en cooperativas municipales. “Se les ofreció brindarles una capacitación que será virtual, presencial y en terreno, que estará a cargo de los profesionales Alberto Gentile y Rubén Cardozo”, dijo García Campos.
Por otra parte, se trabajará en control del mosquito Aedes aegypti en los cementerios, para lo cual se sugirió reemplazar el agua de floreros por arena e informar a la población mediante cartelería apropiada sobre la importancia de la medida, ya que el mosquito se reproduce en agua estancada.
Al respecto, se recomendó controlar periódicamente que en los predios de los cementerios no haya frascos, latas, ni recipientes similares que puedan acumular agua y se explicó a los funcionarios el ciclo de reproducción del Aedes aegypti.
Otro punto tratado fue el de los barrios privados, acordándose que desde el Ministerio de Salud Pública se tomará contacto con los respectivos administradores, a fin de coordinar y facilitar las eventuales acciones de bloqueo y control de foco, en caso de haber residentes sospechosos de dengue, como también para coordinar acciones de prevención internas.
“Sabemos que la lucha contra el dengue es una cuestión de toda la comunidad, por eso es de suma importancia el trabajo colaborativo entre los diferentes sectores públicos y es fundamental el rol de la población, que debe ser parte activa en el control del mosquito”, dijo García Campos.
Aumento en los casos de dengue en Argentina
En todo el país, desde la SE 31/2023 —últimos días de julio y primeros de agosto— hasta la SE 2/2024 se registraron en Argentina 22.466 casos de dengue. En tanto, desde ese mismo período del año pasado hasta la SE 1/2024 fueron 17.540 casos de dengue, es decir que en una semana se incrementó en 4.926 casos, o un 28%, de acuerdo con los últimos dos boletines epidemiológicos.
Desde la última semana de diciembre hasta la segunda semana de enero, se notificaron 16 muertes por dengue, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. El 56% eran personas de sexo femenino y el 44% al masculino. El promedio de de edad de los fallecidos es de 31 años, con un mínimo de menor de 1 año y un máximo 70. Este último grupo es el que presenta la tasa de mortalidad más elevada. En 6 casos fallecidos, se registraron comorbilidades. Las principales son diabetes y enfermedad cardíaca, mientras que en 10 no se registraron datos.
Hasta el momento, 11 provincias tuvieron 5 o más casos de dengue sin antecedente de viaje en su territorio en lo que va de la temporada. Se han producido en ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Formosa, Misiones, Catamarca, y Jujuy.
Se recuerda que ante la presencia de fiebre acompañada de otros síntomas como dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones: náuseas y vómitos.: cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías; se debe acercar al centro médico mas cercano.
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Efectivos de la Subcomisaría San Jorge asistieron ayer a una bebé de dos semanas de vida que se encontraba con problemas respiratorios. Le practicaron maniobras de reanimación, logrando estabilizarla y trasladarla al hospital.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
La campaña de promociones de viajes tendrá vigencia hasta el 31 de agosto. La Oficina de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino de la Municipalidad brinda recomendaciones para aumentar los cuidados ante posibles estafas.
Durante la campaña electoral, Alfredo Olmedo ha consolidado su posición como el principal referente de Libertad Avanza en Salta. El partido ha destacado la importancia del empresario y productor sojero en el ámbito político de la provincia.
Se trata de un servicio municipal que brinda asistencia profesional en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Con este sistema, dos personas ingresaron a trabajar en una empresa local de Ingeniería y Construcción, cubriendo los puestos de técnico y administrativo.
Un accidente fatal sacudió a la comunidad de Salta este domingo por la mañana, cuando un hombre que viajaba en un tractor perdió la vida en la ruta nacional 86
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
Se trata de un servicio municipal que brinda asistencia profesional en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Con este sistema, dos personas ingresaron a trabajar en una empresa local de Ingeniería y Construcción, cubriendo los puestos de técnico y administrativo.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.