
Condenaron al ex policía que mató de un tiro a un vecino por tener la música fuerte en Navidad
Rafael Horacio Moreno fue declarado culpable del homicidio culposo de Sergio David Díaz por un jurado popular.
La problemática radica en los líquidos que vierte la Planta Depuradora Sur de Líquidos Cloacales en el cauce del Arenales sin tratamiento. Informes estiman que un 30% de las aguas que llegan a la planta se vuelcan crudos al río.
Salta22/01/2024
Agustín

Los resultados se conocieron por la Resolución 105 / 2024 del ENRESP donde se informó que "se analizaron 108 muestras de hortalizas de consumo crudo (lechuga, apio y rúcula) en estación húmeda, resultando 69 positivas de salmonella".
El hecho generó que se amplie la medida cautelar dictada por el organismo, intimando a Aguas del Norte a que lleve adelante un Plan de Mitigación para evitar que los productores de la zona sigan utilizando el agua del Río Arenales para riego.
La problemática radica en los líquidos que vierte la Planta Depuradora Sur de Líquidos Cloacales en el cauce del Arenales sin tratamiento. Informes estiman que un 30% de las aguas que llegan a la planta se vuelcan crudos al río.
Las nuevas normativas
La reciente normativa dictada por el ENRESP apunta a las empresas radicadas en el Parque Industrial de Salta.
Informes de resultados de laboratorio de muestras tomadas de empresas de la zona, indican que los líquidos cloacales de las colectoras "presentaban características que podrían ocasionar inconvenientes en el tratamiento depurador de la Planta Depuradora Sur y ante una rotura de la colectora Este podrían verse afectados la salud pública y/o el ambiente".
Ante esa información, el organismo de control suspendió la vigencia de las autorizaciones de vertidos de efluentes industriales en la red cloacal que opera CoSAySa de aquellos establecimientos ubicados en el Parque Industrial de Salta que no acrediten la instalación de cámaras para medición de caudales y extracción de muestras.
Esta suspensión entrará en vigencia en un plazo de 90 (noventa) días contados a partir de la publicación de la resolución.
A la par, también se ordenó a Aguas del Norte la abstención de usar cloro u otros productos químicos que provoquen efectos perjudiciales en la salud de la población y las especies acuáticas "en los procesos de descargas de efluentes cloacales a aguas receptoras en estado natural".
Por otro lado, se prohibió autorizar nuevas conexiones de emprendimientos urbanísticos privados a las colectoras máximas que descargan en la Planta Depuradora Sur de la Ciudad de Salta, hasta tanto se culminen las obras de ampliación y optimización de la misma.
Hasta el momento las obras en la Planta tienen un avance del 40%. Según la Secretaría de Obras Públicas, la obra estará culminada en el año 2026.
La obra consiste en ejecutar un nuevo módulo de planta ubicado entre las actuales instalaciones y el río Arenales, que alcanzará una capacidad máxima de 5.000 m3/h, que en conjunto con la actual planta rehabilitada podrá tratar 10.000 m3/h (240.000 m3/d).

Rafael Horacio Moreno fue declarado culpable del homicidio culposo de Sergio David Díaz por un jurado popular.

Las obras se ejecutaron entre Maipú y Siria (plaza Evita) y brindarán mayor resistencia y durabilidad a la calzada debido a la inercia que producen vehículos al frenar en los paradores. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días.

Fue un trabajo de motoristas tras una alerta del damnificado al Sistema de Emergencias 911, en pasaje Francisco Velarde. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero. Uno de los objetivos de la institución es generar conciencia sobre tenencia responsable de animales.

Desde el área de Supervisión aclararon que la información que circuló en redes sobre una alumna de primaria que habría perdido un embarazo en el baño de una escuela es totalmente falsa.

Las obras se están desarrollando a la altura de los barrios Cervera y María Esther, más precisamente en el carril rápido del sentido oeste – este. Actualmente, los operarios municipales proceden a la demolición de las placas dañadas.


El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

En horas de la mañana un joven de 17 años falleció luego de perder el control de su motocicleta y caer en un canal de riego al costado de la ruta.

La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento se secuestraron, además, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.

Fue un trabajo de motoristas tras una alerta del damnificado al Sistema de Emergencias 911, en pasaje Francisco Velarde. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Rafael Horacio Moreno fue declarado culpable del homicidio culposo de Sergio David Díaz por un jurado popular.