
La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.
La problemática radica en los líquidos que vierte la Planta Depuradora Sur de Líquidos Cloacales en el cauce del Arenales sin tratamiento. Informes estiman que un 30% de las aguas que llegan a la planta se vuelcan crudos al río.
Salta22/01/2024
Agustín

Los resultados se conocieron por la Resolución 105 / 2024 del ENRESP donde se informó que "se analizaron 108 muestras de hortalizas de consumo crudo (lechuga, apio y rúcula) en estación húmeda, resultando 69 positivas de salmonella".
El hecho generó que se amplie la medida cautelar dictada por el organismo, intimando a Aguas del Norte a que lleve adelante un Plan de Mitigación para evitar que los productores de la zona sigan utilizando el agua del Río Arenales para riego.
La problemática radica en los líquidos que vierte la Planta Depuradora Sur de Líquidos Cloacales en el cauce del Arenales sin tratamiento. Informes estiman que un 30% de las aguas que llegan a la planta se vuelcan crudos al río.
Las nuevas normativas
La reciente normativa dictada por el ENRESP apunta a las empresas radicadas en el Parque Industrial de Salta.
Informes de resultados de laboratorio de muestras tomadas de empresas de la zona, indican que los líquidos cloacales de las colectoras "presentaban características que podrían ocasionar inconvenientes en el tratamiento depurador de la Planta Depuradora Sur y ante una rotura de la colectora Este podrían verse afectados la salud pública y/o el ambiente".
Ante esa información, el organismo de control suspendió la vigencia de las autorizaciones de vertidos de efluentes industriales en la red cloacal que opera CoSAySa de aquellos establecimientos ubicados en el Parque Industrial de Salta que no acrediten la instalación de cámaras para medición de caudales y extracción de muestras.
Esta suspensión entrará en vigencia en un plazo de 90 (noventa) días contados a partir de la publicación de la resolución.
A la par, también se ordenó a Aguas del Norte la abstención de usar cloro u otros productos químicos que provoquen efectos perjudiciales en la salud de la población y las especies acuáticas "en los procesos de descargas de efluentes cloacales a aguas receptoras en estado natural".
Por otro lado, se prohibió autorizar nuevas conexiones de emprendimientos urbanísticos privados a las colectoras máximas que descargan en la Planta Depuradora Sur de la Ciudad de Salta, hasta tanto se culminen las obras de ampliación y optimización de la misma.
Hasta el momento las obras en la Planta tienen un avance del 40%. Según la Secretaría de Obras Públicas, la obra estará culminada en el año 2026.
La obra consiste en ejecutar un nuevo módulo de planta ubicado entre las actuales instalaciones y el río Arenales, que alcanzará una capacidad máxima de 5.000 m3/h, que en conjunto con la actual planta rehabilitada podrá tratar 10.000 m3/h (240.000 m3/d).

La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.

La Municipalidad informó que aproximadamente el 80% del plan ya se encuentra ejecutado.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Referentes de ASIMM y la Federación Nacional de Motociclistas se reunieron con legisladores para delinear una estrategia común contra el proyecto impulsado por Milei, al que acusan de poner en riesgo derechos históricos del sector.

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.


Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

Referentes de ASIMM y la Federación Nacional de Motociclistas se reunieron con legisladores para delinear una estrategia común contra el proyecto impulsado por Milei, al que acusan de poner en riesgo derechos históricos del sector.