
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.


El joven, en su niñez jugó en las inferiores de el Club Cachorros, hasta los 12 años que comenzó a practicar boxeo. Debutó como amateur al los 15 años, luego a los 16 viajó Chubut para representar a Salta en el campeonato juvenil argentino de box dónde se consagró campeón; para luego viajará Entre Ríos, consiguiendo en esa oportunidad el título de su campeón. Con el pasar de los años debió pausa su carrera como boxeador para formar su familia.
Lamentablemente en junio de el año pasado víctor sufrió la pérdida de su hermano Pablo Quevedo quien fuera arrollado por un saeta, situación por la que la empresa jamás respondió y el pedido de Justicia continúa. Esa pérdida fue terrible para la familia Quevedo y por ende Victor quedó muy afectado, con el correr de los días su salud el fue deteriorando en silencio hasta noviembre pasado cuando se descompensó y debió ser Hospitalizado.
Luego de distintos estudios la familia recibió una noticia terrible, a Victor le diagnosticaron Aplasia Medular Severa, es decir que la médula ósea no funciona y sus defensas están en 0. Él necesita de manera urgente comenzar el tratamiento para salvar su vida.
Desafortunadamente el Estado demoraría un mínimo tres meses en proveerle la medicación y el ex boxeador no cuenta con ese tiempo; ya que el médico tratante la informó a la familia que debe comenzar ya mismo con un tratamiento.
La medicación que necesito es muy costosa y su familia no cuenta con los medios para costearla por lo que apelan a la solidaridad de las personas que puedan facilitar los medicamentos aunque sea a modo de préstamo, hasta que lleguen los de Victor. También se está realizando una colecta a través de una cuenta cuyo alias es VICTOR.QUEVEDO y se encuentra a nombre de Victor Alejandro Quevedo.
Para iniciar el tratamiento se necesita:
Eso son los medicamentos de los cuales depende la vida de Victor, por cualquier consulta, su familia está difundiendo los siguientes números telefónico:
3874579590 (Esposa)
3875453600 (Madre)
Victor quiere seguir viviendo, entre todas las metas y sueños que aún le faltan cumplir, necesita acompañar a la crianza de su sobrino recién nacido, el cual su hermano Pablo no pudo conocer debido a su fallecimiento en aquel trágico accidente.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.