
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta y de la Subsecretaría de Defensa Civil, trabaja desde la madrugada en diversas intervenciones por situaciones de emergencias registradas por inclemencias climáticas en distintas localidades de la provincia.
En Capital se trabajó en la asistencia de damnificados en distintos barrios. Hasta el momento, permanecen evacuadas 19 personas en el CIC de barrio Santa Cecilia y 10 en el CIC de barrio Solidaridad. Así como también, se brindó asistencia a damnificados durante la madrugada en los barrios Primero de Mayo, Juan Manuel de Rosas, Ampliación de 20 de Junio, Ceferino, Asentamiento San Justo, Los Lapachos, entre otros.
Hubo cortes en el acceso a Salta en inmediaciones al Mirador del Cerro San Bernardo por deslizamiento de sedimento en la vía de circulación. Durante la mañana la Municipalidad capitalina trabajó en la zona.
En barrio Congreso auxiliaron a una familia cuyo vehículo era arrastrado por el agua en la calzada. Fue un trabajo en coordinación con Bomberos Voluntarios de Cerrillos. Situación similar se registró en barrio La Lonja en Capital.
En la Silleta se registró la crecida de un arroyo que afectó la circulación vehicular de la Ruta Nacional 51 entre los kilómetros 10 al 14, y km 23.
Se asistió a familias por ingreso de agua a sus viviendas en Cerrillos y Rosario de Lerma. Dos familias se pusieron en resguardo en casas de familiares y vecinos.
Se registraron caída de árboles en Capital, Cerrillos y Chicoana. Se realizaron tareas de despeje en las vías de circulación.
Fue un trabajo que se realizó en coordinación con los Municipios y organismos competentes. La Policía de Salta y la Subsecretaría de Defensa Civil continúan con las tareas de relevamiento en las distintas localidades de la provincia.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.