Entró en vigencia una ley que prohíbe a los colegios privados retener documentación por morosidad en el pago de las cuotas.

La ley entró en vigencia desde hoy, por lo que los institutos salteños tienen prohíbido interrumpir las clases del estudiante o negarse a entregar documentación por morosidad en el pago de las cuotas.

Salta10/01/2024AgustínAgustín
49618-familias-aportan-casi-3-mil-para-subsidiar-colegios-privados

La ley modificó la Ley 7.934 de Reglamentación del Derecho de Admisión en Institutos Educativos Públicos de Gestión Privada, que tiene como fin el legislar sobre la resticción y obstrucción para la inscripción/reinscripción de los alumnos en los privados. 

En cuanto al pago de cuotas o aranceles, la nueva reglamentación fija que no se podrá obstruir la asistencia regular a clases o a actividades institucionales y pedagógicas durante el período lectivo en curso, sumado a que se prohíbe la retención de documentación 

"Prohíbase a los Institutos Educativos Públicos de Gestión Privada, retener o no entregar boletines de calificaciones, certificados de estudios, pases a otros establecimientos, certificados de regularidad y toda otra documentación oficial de alumnos/as que registren morosidad en el pago de cuotas o aranceles", indica el nuevo articulado de la ley.

 

 
Por otro lado, se instituyó además que quedan prohíbidos los actos u omisiones de hostigamiento, exclusión y discriminación motivados en la morosidad en el pago, de cuotas o aranceles.

"A los efectos del presente artículo, se considera acto discriminatorio publicar por cualquier medio la deuda en concepto de cuotas o aranceles del alumnado, debiendo gestionar el cobro de los mismos exclusivamente con padres, madres, tutores o representantes legales", señala la nueva ley.

El proyecto debatido por ambas cámaras legislativas tuvo su sanción durante el último periodo. Hubo en debate dos proyectos provenientes uno del senado y otro de diputados.

Las diferencias radicaron en que el proyecto de la cámara baja modificaba la Ley 7934 que reglamenta el derecho de admisión en institutos educativos públicos de gestión privada. Mientras que el proyecto del senado creaba una nueva ley, además de fijar sanciones por parte del el Ministerio de Educación para aplicar a los establecimientos.

Finalmente, el que avanzó fue el proyecto que provenía de parte de la cámara baja.

Te puede interesar
md (6)

Se anunció una reducción de impuestos y de tasas en Salta

Agustín
Salta22/05/2025

El gobierno de Salta presentó este jueves el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa orientada a aligerar la carga impositiva sobre los contribuyentes y mejorar la eficiencia de la administración fiscal. El programa se enmarca dentro del balance positivo alcanzado por la provincia en términos de equilibrio fiscal, y busca ofrecer un alivio a los sectores productivos y a la ciudadanía en general.

vacunacion-antirrabica-29-scaled

Así será el cronograma de vacunación de la próxima semana

Agustín
Salta22/05/2025

El operativo se realizará en el barrio Municipal, 20 de Junio, 6 de Septiembre y El Sol, de 9.30 a 12.30 hs por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para brindar mayor seguridad a los presentes y prevenir cualquier inconveniente.

adultos-2000-terminalidad-educativa-2-scaled

Más de 200 personas se inscribieron para terminar el secundario

Agustín
Salta22/05/2025

Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años. El intendente, Emiliano Durand, destacó la importancia de esta iniciativa para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades laborales para los vecinos.

Lo más visto