
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La ley entró en vigencia desde hoy, por lo que los institutos salteños tienen prohíbido interrumpir las clases del estudiante o negarse a entregar documentación por morosidad en el pago de las cuotas.
Salta10/01/2024La ley modificó la Ley 7.934 de Reglamentación del Derecho de Admisión en Institutos Educativos Públicos de Gestión Privada, que tiene como fin el legislar sobre la resticción y obstrucción para la inscripción/reinscripción de los alumnos en los privados.
En cuanto al pago de cuotas o aranceles, la nueva reglamentación fija que no se podrá obstruir la asistencia regular a clases o a actividades institucionales y pedagógicas durante el período lectivo en curso, sumado a que se prohíbe la retención de documentación
"Prohíbase a los Institutos Educativos Públicos de Gestión Privada, retener o no entregar boletines de calificaciones, certificados de estudios, pases a otros establecimientos, certificados de regularidad y toda otra documentación oficial de alumnos/as que registren morosidad en el pago de cuotas o aranceles", indica el nuevo articulado de la ley.
Por otro lado, se instituyó además que quedan prohíbidos los actos u omisiones de hostigamiento, exclusión y discriminación motivados en la morosidad en el pago, de cuotas o aranceles.
"A los efectos del presente artículo, se considera acto discriminatorio publicar por cualquier medio la deuda en concepto de cuotas o aranceles del alumnado, debiendo gestionar el cobro de los mismos exclusivamente con padres, madres, tutores o representantes legales", señala la nueva ley.
El proyecto debatido por ambas cámaras legislativas tuvo su sanción durante el último periodo. Hubo en debate dos proyectos provenientes uno del senado y otro de diputados.
Las diferencias radicaron en que el proyecto de la cámara baja modificaba la Ley 7934 que reglamenta el derecho de admisión en institutos educativos públicos de gestión privada. Mientras que el proyecto del senado creaba una nueva ley, además de fijar sanciones por parte del el Ministerio de Educación para aplicar a los establecimientos.
Finalmente, el que avanzó fue el proyecto que provenía de parte de la cámara baja.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.