
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
¿Cuánto cuesta viajar desde la capital salteña a localidades del interior? Son muchos los hermosos lugares que ofrece Salta para recorrer, si bien para conocer pueden elegir alguna empresas de turismo, también hay quienes les gusta aventurarse en el azar de no saber hacia donde partirán. Para aquellos que se sientan identificados con el segundo grupo, este es el precio hacia algunos municipios. El punto de partida es la terminal de ómnibus de Salta, ubicada en la Av. Hipólito Yrigoyen 339 y tomando como fecha de salida el 9 de enero.
¿Cuánto cuesta viajar a Cafayate desde Salta?
Uno de los lugares más buscados por los turistas es Cafayate, en el sur de la provincia. Un pasaje hacia este destino vale $4.550 en la empresa Flecha Bus y el viaje dura aproximadamente 4 horas. Un poco más al este de Capital se encuentra Cachi, cuyos valles son otros de los sitios más buscados para recorrer, en especial la localidad de Payogasta cuyo pasaje cuesta $3.470 en la compañía Ale Hnos.
Otros pasajes
Para ir a conocer el caliente norte de la provincia los precios de los pasajes rondan entre los $19.850 hacia Embarcación y los $29.300 para Aguaray, ambos por la empresa La Veloz del Norte.
Otro sitio popular es la localidad de Tartagal. Para llegar al destino la empresa La Veloz del Norte tiene pasajes en $26.800. Son casi 6 horas de viaje.
Cambiando de departamento se ubica la colorida ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, cuyo pasaje sale $20.400 viajando con Flecha Bus.
Llegar a las alturas extremas de San Antonio de los Cobres vale $4.200 en la boletería de Ale Hnos,
Y para aquellos que no deseen invertir mucho tiempo ni presupuesto hay pasajes para localidades aledañas a la ciudad de Salta, a las cuales se puede ir en colectivos interurbanos de la empresa Saeta, que varían entre los $110 y los $264 para los municipios más alejados.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.