
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
Se sabe que Emili llegó desde Buenos Aires a la ciudad de Güemes, en compañía de sus tres hermanas de 19, 17 y 12 años, para visitar a su abuela Antonia Cazón, quien desde el año pasado reside en esta ciudad
Salta08/01/2024
Agustín

La niña Emili Licei Torres de 14 años se encuentra desaparecida desde el pasado 4 de enero en horas de la tarde, cuando salió de la vivienda donde pasaba sus vacaciones, en barrio El Milagro de la ciudad de General Güemes supuestamente junto a un hombre mayor, quien la trasladó en una motocicleta con rumbo hacia la localidad de Aguas Calientes. Tras la denuncia presentada por los familiares, la Policía se encuentra abocada a una intensa búsqueda, sin resultados.
Se sabe que Emili llegó desde Buenos Aires a la ciudad de Güemes, en compañía de sus tres hermanas de 19, 17 y 12 años, para visitar a su abuela Antonia Cazón, quien desde el año pasado reside en esta ciudad, ocupando la casa de su marido, quién falleció en el 2022.
Emili y sus hermanas visitaban a su abuela
"Viajamos para hacerle compañía a mi abuela, ella vino hace un año para ocupar y tratar de vender la casa de mi abuelo, quién falleció hace aproximadamente un año", explicaron familiares de Emili a diario El Tribuno. Las hermanas Torres, arribaron a Güemes el pasado 19 de diciembre, deseosas de acompañar a su abuela, para que no deba celebrar en soledad las Fiestas de Fin de Año.
Emili con su hermana menor de 12, se hicieron amigas de un grupo de adolescentes con edades entre 10 y 14 años, todos vecinos de la misma cuadra. Con ellos se reunían en horas de la tarde, a la noche regresaban a la casa. "Ella siempre fue responsable, pero de igual forma la teníamos vigilada, las observábamos a las dos cuando se reunían con los otros chicos, siempre en la vereda frente a nuestra casa, los chicos con quiénes conversaban también eran conocidos de mi abuela, nunca hubo nada raro" explicaron los familiares.
La vieron con un chico en una moto
El día anterior de la desaparición, habían tenido una discusión con sus hermanas mayores. Al día siguiente, luego de almorzar y permanecer algunas horas en el comedor, Emili desapareció, su hermana menor, con quién siempre salía, se encontraba en casa. "Nadie la vio salir, tal vez lo hizo a las 18, pensamos que podría estar con sus amigos y a las 20 comenzamos a buscarla. Uno de sus amigos nos dijo que la vio con un chico de Aguas Calientes en una moto, después una vecina también la reconoció caminando con un chico de Aguas Calientes por la ruta, a la noche dimos aviso a la Policía", dijeron familiares.
Lluvia de versiones y pasan las horas
Tras la denuncia y con el paso de las horas se disparó el protocolo de ubicación y el personal de todas las unidades policiales dependientes de la Unidad Regional 7 salieron en su búsqueda. Ya visitaron las casas de los amigos de Emili, rastrearon las zonas aledañas al domicilio de la familia Torres, las rutas provinciales, convocaron a la División Canes y hasta el momento con resultados negativos.
También realizaron investigaciones en el municipio de Aguas Calientes perteneciente a la provincia de Jujuy. "Hemos rastreando gran parte del departamento en busca de la menor, aún no tenemos rastros de ella, seguimos con la búsqueda, contamos con la colaboración de la comunidad. Por favor, si los tienen, que nos aporten datos sobre el posible paradero de la menor", fue la solicitud realizada por el comisario mayor Sergio Ramos.
Emili salió con lo puesto
Emili salió de la casa de su abuela con lo puesto, no llevó documentos ni su celular, el cual fue revisado por una de sus hermanas, sin encontrar alguna conversación que pudiera apuntar a alguna persona sospechosa, o dar indicios de a donde pudiera haber concurrido. La búsqueda sigue siendo intensa, detrás de toda pista que pudiera ser aportada desde la comunidad.
En la tarde de ayer una versión aseguró que a un familiar le mostraron imágenes de Emili en un paso de frontera, pero nadie lo confirmó. La búsqueda se tornó frenética ayer.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.

Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.

Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.


Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.

Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.

Ocurrió durante la madrugada del pasado lunes, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles