
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Según la información que compartió un medio colega, pese a que todavía no se anunciaron oficialmente los valores de los tickets de ingreso, hay versiones que deslizaron que la entrada podría superar los $16.000
Salta03/01/2024Con la llegada del verano, el tiempo de vacaciones y recreación pone sobre la agenda de opciones los festivales folclóricos entre las actividades favoritas de la temporada. Y un clásico que atrae a gente de todo el país es la Serenata a Cafayate, la cual este 2024 suma más interés al celebrar su 50° edición.
Sin embargo, ir a presenciar la cartelera de artistas que engalanan cada noche podría implicar una inversión importante solamente en las entradas, pues estas tendrían un incremento de casi el 300%, a comparación de la edición del 2023.
Según la información que compartió un medio colega, pese a que todavía no se anunciaron oficialmente los valores de los tickets de ingreso, hay versiones que deslizaron que la entrada podría superar los $16.000, un precio distante a los $6000 que costó el año anterior.
Si uno agarra la calculadora y hace los cálculos de rigor, de confirmarse este precio que se deslizó, en la comparativa de valores se puede inferir un incremento del 266,6% en la entrada entre este año y el anterior. Sin embargo, será cuestión de días para conocer qué costos tendrán los accesos para sumarse al festival cafayateño.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
En estos espacios se brindan talleres y actividades gratuitas para la comunidad. Esta semana se dictan clases de boxeo y se pueden realizar cursos de ciberseguridad, manipulación de alimentos, puntillismo, folclore, marroquinería, etc.
Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.