
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Según la información que compartió un medio colega, pese a que todavía no se anunciaron oficialmente los valores de los tickets de ingreso, hay versiones que deslizaron que la entrada podría superar los $16.000
Salta03/01/2024Con la llegada del verano, el tiempo de vacaciones y recreación pone sobre la agenda de opciones los festivales folclóricos entre las actividades favoritas de la temporada. Y un clásico que atrae a gente de todo el país es la Serenata a Cafayate, la cual este 2024 suma más interés al celebrar su 50° edición.
Sin embargo, ir a presenciar la cartelera de artistas que engalanan cada noche podría implicar una inversión importante solamente en las entradas, pues estas tendrían un incremento de casi el 300%, a comparación de la edición del 2023.
Según la información que compartió un medio colega, pese a que todavía no se anunciaron oficialmente los valores de los tickets de ingreso, hay versiones que deslizaron que la entrada podría superar los $16.000, un precio distante a los $6000 que costó el año anterior.
Si uno agarra la calculadora y hace los cálculos de rigor, de confirmarse este precio que se deslizó, en la comparativa de valores se puede inferir un incremento del 266,6% en la entrada entre este año y el anterior. Sin embargo, será cuestión de días para conocer qué costos tendrán los accesos para sumarse al festival cafayateño.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.