
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Alessia, nació a las 00.01 y es la primera bebé del 2024 del Hospital Público Materno Infantil de Salta, pesó 3.410 kilogramos y midió 50.5 centímetros. La mamá María Belén de 29 años, estaba de 39.1 semanas de gestación.
María Belén ingresó con Alexander, su pareja a las 18.30 a la guardia de Adultos, y a las 19.01 ingresaron a la Unidad de Trabajo de Parto Puerperio y recuperación donde transitaron un trabajo de parto normal, hizo esferodinamia, ducha terapéutica. Es preciso destacar que este parto por vía vaginal, se da posterior a una cesárea previa de su primera hija, fruto del esfuerzo y convicción del equipo del Materno Infantil de que el parto natural es la mejor manera de nacer y de parir.
Son oriundos del barrio San Benito, Salta Capital y Alessia es la segunda hija de ambos.
El equipo de salud que asistió el parto estuvo integrado plenamente por mujeres: la médica tocoginecóloga Rosa Palavecino, las médicas residentes Milagro Ibáñez y Ana Arguello, las enfermeras Sandra Cusse y Sofia Rodríguez, la identificadora Liliana Rodríguez y la neonatóloga Natalia Cachambi.
Sobre el Centro Obstétrico
El hospital Materno Infantil cuenta con 10 Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), diseñadas para brindar un entorno seguro y cómodo durante el proceso de parto. Estas salas son amplias y cumplen con rigurosas condiciones de asepsia, garantizando un ambiente propicio para procedimientos de baja complejidad.
Cada sala está equipada con una cama que se transforma en un sillón de parto, junto con elementos destinados a brindar comodidad y apoyo a la madre y su acompañante. Se proporcionan recursos para la relajación durante el trabajo de parto, como pelotas para esferodinamia, barras de pared y bancos de parto para posiciones alternativas. Además, se fomenta la personalización del espacio, permitiendo que la madre ajuste el entorno con música relajante y la opción de tomar duchas calientes.
Para garantizar la mejor atención, más de 30 profesionales especializados trabajan diariamente en turnos de mañana, tarde y noche. Este equipo multidisciplinario incluye obstetras, enfermeros, tocoginecólogos, personal de limpieza, seguridad, auxiliares de transporte, neonatólogos, identificadores, entre otros, todos comprometidos con proporcionar cuidados integrales y especializados.
En consonancia con las mejores prácticas internacionales y las normativas locales, el HPMI sigue el modelo de Maternidades seguras y centradas en la familia, promovido por UNICEF. Además, se adhiere a la ley de parto humanizado, llevando a cabo controles prenatales para embarazos de bajo y alto riesgo, talleres de preparación para la maternidad, sesiones de lactancia materna y consejería de salud reproductiva. Este enfoque integral busca brindar atención de calidad y respaldo emocional a las futuras madres y sus familias.
Fuente: Oficina de Comunicación Institucional
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Este sábado 19, el programa municipal llega al centro vecinal de Ciudad del Milagro con asesoramiento gratuito y una amplia oferta de servicios municipales y provinciales. La Oficina de Empleo tendrá un rol central difundiendo herramientas para la inserción laboral.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.