
La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.
Se establecieron distintos horarios para que las personas privadas de la libertad, alojadas en los diferentes centros de detención, reciban visitas.
Policiales30/12/2023 Nicolás
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Por las festividades de fin de año el Servicio Penitenciario de la Provincia informó sobre los horarios de visitas que reciben las personas privadas de la libertad, alojadas en los diferentes centros de detención de la provincia.
El 31 de diciembre podrán compartir una cena especial con sus visitas hasta los horarios estipulados. Los menores de edad deben estar acompañados de sus padres o tutores.
Habrá sectores asignados para las reuniones familiares, que podrán extenderse dos horas según las unidades carcelarias, en relación al horario ordinario de visitas.
El cronograma de las visitas a la población penal se detalle según cada unidad carcelaria y localidad provincial:
UNIDAD CARCELARIA N° 1 – SALTA
31 de diciembre de 2023: de 12:00 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 12:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 2 – METÁN
31 de diciembre de 2023: de 13:30 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 3 – ORÁN
31 de diciembre de 2023: de 12.30 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 13:30 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 4 – MUJERES
31 de diciembre de 2023: de 13:00 a 19:30 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 5 – TARTAGAL
31 de diciembre de 2023: de 13:30 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:30 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 6 – ROSARIO DE LERMA
31 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19.00 horas
01 de enero de 2024: de 13:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 7 – CERRILLOS
31 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19.00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 9 – ORÁN
31 de diciembre de 2023: de 13.00 a 18.30 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 17:30 horas
ALCAIDÍA GENERAL N°1- SALTA
31 de diciembre de 2.023
- Pabellón A: 2ª Planta de 08:00 a 12:00 horas
- Pabellón B: 1ª Planta de 08:00 a 12:00 horas
- Pabellón D: (ambas plantas) de 08:00 a 12:00 horas
31 de diciembre de 2023
- Pabellón A: 1ª Planta de 14:00 a 18:00 horas
- Pabellón B: 2ª Planta de 14:00 a 18:00 horas
- Pabellón C: (ambas plantas) de 14:00 a 18:00 horas
ALCAIDÍA FEMENINA:
31 de diciembre de 2.023, de 08:00 a 12:00 horas
ALCAIDIA N° 2 – TARTAGAL (VISITA DE CONTACTO)
31 de diciembre de 2023 de 08:00 a 12:00 horas
ALCAIDIA N° 3 – ORÁN (VISITA DE CONTACTO)
31 de diciembre de 2023: de 08.00 A 13.00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18.00 horas

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Un taxista logró escapar de un ladrón que le sacó un cuchillo mientras lo llevaba.

Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Un ladrón aprovechó un momento de descuido para robar una motocicleta oficial en las inmediaciones de la Plaza Ceferino, mientras la inspectora a cargo realizaba tareas de control vehicular.

Un conductor de la Línea 7 de SAETA fue víctima de una salvaje agresión en el barrio Castañares que lo tiene hoy luchando por su vida en un hospital.


El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la implementación de una "alerta máxima" en los límites con Brasil, especialmente en la triple frontera con Paraguay. La medida busca prevenir el posible ingreso de miembros del Comando Vermelho.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.