
Tres personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa.
La medida fue establecida por un período de diez días con el propósito de resguardar los resultados de la investigación en respuesta al descontento con el juez
Policiales28/12/2023FRENTE A FRENTE.-La Unidad Fiscal, conformada por el procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, y los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt (Interino), dispuso la reserva total de las actuaciones durante un período de 10 días en la causa que involucra a funcionarios del Servicio Penitenciario acusados de haber obtenido beneficios económicos a cambio de otorgar privilegios o facilitar el ingreso de elementos prohibidos y estupefacientes a personas detenidas.
La implementación de esta medida tiene como objetivo llevar a cabo las acciones pendientes, excluyendo aquellas que, por su naturaleza y características, se consideren definitivas e irreproducibles. Fue adoptada en consideración de que «el Juez que intervino en las audiencias multipropósito otorgó medidas sustitutivas a los imputados, rechazando el pedido de prisión preventiva de 13 imputados», lo cual implica un grave riesgo de obstrucción a la causa.
“Esta disposición no significa de manera alguna pretender abdicación alguna en cuanto al resguardo del derecho de defensa, pero sí una prudente ponderación de las necesidades que plantea la investigación, teniendo como objetivo lograr un equilibrio entre los fines de este Ministerio y el derecho de los imputados, como medida temporaria y excepcional autorizada por la ley ritual y con la única finalidad de preservar los resultados de la investigación ante el perjuicio ocasionado por la sustitución de la prisión preventiva con arresto domiciliario, que tal como se hizo saber en su oportunidad, posibilita el control de la información y de las declaraciones testimoniales por parte de los integrantes de las fuerzas justamente investigados, en un régimen cerrado corporativo y de subordinación”, precisaron los integrantes de la Unidad Fiscal.
Además se destaca que, “los costosos esfuerzos dispuestos por este Ministerio, en el contexto de una clara e irrenunciable política criminal direccionada al firme embate de cualquier tipo de criminalidad organizada en un contexto de corrupción, requiere indefectiblemente de la adopción de medidas extremas para garantizar los resultados de la investigación ante el riesgo generado por la jurisdicción”.
Considerando la naturaleza y características específicas, la Unidad Fiscal decidió excluir de la reserva total las inspecciones oculares en los equipos de telefonía incautados a imputados, partícipes y testigos de la organización narco-criminal y de corrupción.
La Unidad Fiscal informó al Juzgado de Garantías y las partes involucradas sobre la medida adoptada.
Tres personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la carga.
La denuncia había sido realizada por una tía de la mujer, quien manifestó que desconocían su paradero.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
En la madrugada de hoy se registró un siniestro vial en zona sudeste, cuando un vehículo, que circulaba por inmediaciones de las canchas ubicadas al costado de Avenida Julio Espinoza, impactó contra un poste de luz.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.