
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Durante el 2022 el cerro 20 de Febrero fue lugar de incendios forestales que afligieron a la sociedad salteña y personas especializado que realizaron tareas para extinguir el fuego durante 1 semana.
Las consecuencias en las especies vegetales se podían divisar con un cerro desprovisto por zonas de su verde natural.
La fundación EcoNativa Salta se propuso llevar adelante el operativo de reforestación de la zona del cerro afectada, el cual tuvo lugar el día de hoy, durante toda la mañana. Participarán voluntarios de la organización, la Secretaría de Ambiente del Gobierno Provincial a través del programa Biodiversidad, la Secretaria de Ambiente de la municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios La Brigada Solidaria, el Programa de Sustentabilidad de la UCASAL, el Biólogo Enrique Derlindati, entre otros.
Su presidente Gastón Galíndez comentó, que además se aplicará un sistema que generará métodos e información que contribuyan a recuperar otros cerros de la región que sufran incendios similares.
A través del método, se busca parcelar el cerro, aplicar diferentes formas de reforestación en base a semillas y arboles de distintos tamaños, todos ellos preparados debidamente por EcoNativa Salta, paso continuo, se realizará un monitoreo en los 5 años siguientes, y se evaluará que estrategia es la más efectiva para recuperación en caso similares.
Las parcelas serán de 20 por 20 metros, dejando una sin intervenir, para que se pueda observar como evolucionaria el cerro en caso de no tener ningún tipo de intervención.
La segunda parcela será sembrada con semillas de arboles nativos del lugar, las cuales ya se recolectaron, limpiaron y fueron activadas su germinación. La ultima parte, se poblará con arbole nativos de 60 centímetros y un metro y medio de altura.
En un relevamiento realizado en octubre, profesionales de la fundación, Vorano y Hus, comentaron que algunas de las especies afectadas directamente por el fuego, presentaban una regeneración, en especial los lapachos rosados y los cebiles colorados.
A las especies sobrevivientes de los incendios, se suman los azafranes, el guarán amarillo y palos borrachos.
Los que inquieta en el cerro, es la gran presencia del conocido pasto cubano, que suele actuar como combustible ante la presencia de fuego, preocupante en época de sequía.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Se ejecutó la repavimentación del tramo ubicado entre el Paseo Güemes y el Pasaje Zorrilla. Es importante destacar que, al tratarse de concreto asfáltico el mismo es de rápido secado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas de horas de finalizado el trabajo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
El tipo de cambio mayorista superó los 1.400 pesos. El Citi informó a sus clientes que vendió dólares por orden del Tesoro estadounidense