
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Salta, intensificará los controles preventivos en toda la ciudad para mantener el ordenamiento y la seguridad vial en los diferentes sectores comerciales y de alta concurrencia. Estarán focalizados en la circulación vehicular y el desplazamiento de peatones.
Con esos objetivos se diagramaron y establecieron acciones destinadas al control vehicular con filtros y retenciones parciales de tránsito que se pondrán en vigencia desde la jornada de ayer y se extenderán hasta el 27 de diciembre de en diferentes horarios.
El operativo dispuesto desde el municipio prevé mucha más presencia de controles en el micro y macrocentro en horario comercial, mientras que durante la noche y en las principales avenidas habrá controles móviles y fijos de alcoholemia y requerimiento de documentación para circular.
Cabe destacar, que en la ciudad rige la ley de Tolerancia Cero por lo cual los conductores deben conducir sin graduación etílica en sangre porque la normativa establece severas sanciones para quienes la transgreden.
Además, se generaron nuevos puntos para estacionamiento particular en las siguientes arterias:
-General Güemes entre Juramento y Alvear
-San Luis
-Gorriti
-Alvear
-Urquiza desde General Paz hasta Avenida Jujuy y desde Buenos Aires a Córdoba
-Santa Fe desde Avenida San Martín a Caseros
-Vicente López desde Paseo Güemes a España
Se recomienda respetar las señalizaciones correspondientes y abonar el estacionamiento medido en el que caso que correspondiera.
Operativo especial
Se dispusieron un total de 47 puntos a tener en cuenta donde intervendrá personal de inspectores de Infantería de Tránsito con el apoyo de motoristas, patrulleros y grúas que trabajaran para la agilización de la circulación vehicular, despeje de sectores, instalación de filtros con conos y vallas, y el cruce seguro para peatones.
No se permitirá el ingreso de ómnibus de gran porte en los siguientes sectores:
-Avenida Belgrano y Deán Funes
-20 de Febrero y Avenida Belgrano
-Alvarado y Córdoba
-Alvarado y Buenos Aires
-Alvarado e Ituzaingó
-Avenida San Martín y Buenos Aires
El titular del organismo, Matías Assennato, destacó que “desde esta jornada vamos a intensificar todas las acciones necesarias para que el vecino pueda desplazarse con tranquilidad en las calles de la ciudad, promoviendo el respeto a las normativas viales y fiscalizando la circulación vehicular que aumenta notablemente en esta época del año”.
“Una vez más queremos transmitir el mensaje que todas estas acciones son para cuidar la vida de los salteños en base a la prevención y la concientización y no para multar o sancionar”, finalizó el funcionario.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.