
A pesar de las quejas, Cristina seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los planteos del abogado de la expresidenta como del fiscal, que había solicitado cambiar el lugar del arresto domiciliario.
Investigan denuncias a ciertos funcionarios del Servicio Penitenciario que habrían exigido dinero a cambio de otorgar ciertos beneficio para los reclusos.
Policiales06/12/2023FRENTE A FRENTE.-Esta mañana se realizaron 37 allanamientos en distintos lugares de la capital salteña en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal conformada por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, y los fiscales Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt.
El operativo fue ejecutado por 85 efectivos del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y 21 móviles, con la colaboración en cobertura de seguridad Grupo Antidisturbios Infantería y Grupo de Operaciones Policiales de Alto Riesgo GOPAR. Fueron allanadas 35 viviendas particulares, distintas celdas de la Unidad Carcelaria 1 y un puesto de trabajo de una empleada del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, que tiene a su hijo privado de la libertad.
La Unidad Fiscal integrada por Salinas Odorisio, López Soto y Torres Rubelt, con la colaboración de la Dirección General del Servicio Penitenciario de la provincia de Salta, lleva adelante una investigación a funcionarios del Servicio Penitenciario que habrían habrían exigido dinero a cambio de otorgar ciertos beneficios o permitido el ingreso de elementos prohibidos y estupefacientes para personas detenidas.
Por la complejidad de la investigación, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, conformó una Unidad Fiscal integrada por las fiscalías especializadas en delitos económicos complejos y Narcocriminalidad (UDEC y UFINAR).
La Unidad Fiscal tuvo como principal objetivo la confirmación de los hechos denunciados, mediante la compilación de operaciones bancarias, declaraciones testimoniales, captación de las comunicaciones durante 60 días y el análisis de 113 extractos bancarios sobre un total de 17 personas que fueron investigadas, que permitieron la consecuente individualización de los responsables de diversos actos corruptos.
Como resultado del operativo, hasta el momento, fueron detenidas 13 personas, entre ellas siete funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta y se procedió a la demora de una mujer que trabaja en el Ministerio de Educación, la cual es investigada por ser parte de la organización delictiva que operaba en el penal y que en nada se relaciona a la gestión de la cartera educativa.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los planteos del abogado de la expresidenta como del fiscal, que había solicitado cambiar el lugar del arresto domiciliario.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes.
Se trata de hechos delictivos ocurridos en esa localidad y durante los procedimientos se detuvo a 6 personas y se recuperaron algunos bienes denunciados.
Sucedió en Rosario de la Frontera, sobre barrio Ramón Abdala, donde ambos se encontraban en la vivienda que compartían y éste amenazó contra su integridad física.
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.