La Municipalidad endurece sanciones contra quienes realicen acrobacias peligrosas en motocicleta

Se aprobó una estricta normativa que prohíbe las "acrobacias" o willys en moto en calles y avenidas.

Salta20/11/2025NicolásNicolás
1730004661872

FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad ha puesto el foco en una problemática que mantiene en vilo a los vecinos de la capital: las acrobacias y maniobras temerarias realizadas por motociclistas en avenidas y barrios. Estos actos, popularmente conocidos como "willys", no solo generan un clima de miedo y quejas constantes en la ciudadanía, sino que son señalados como la causa frecuente de graves accidentes de tránsito.

En respuesta a este reclamo social, el Concejo Deliberante ha dado luz verde a una nueva ordenanza que busca poner fin a esta situación de riesgo, autorizando fuertes sanciones para quienes pongan en peligro su vida y la de terceros  

Secuestro e inhabilitación del carnet
 
La medida, aprobada recientemente, prohíbe explícitamente la realización de acrobacias en motocicleta en toda el área urbana de la ciudad. La ordenanza dota al Tribunal de Faltas de herramientas contundentes para actuar contra los infractores:

-Secuestro del Vehículo: El Tribunal de Faltas queda facultado para incautar la motocicleta utilizada para cometer las infracciones.

-Inhabilitación para Conducir: Se podrá aplicar la suspensión temporal del carnet o licencia del conductor responsable.

-Espacios Controlados: Las acrobacias en moto solo estarán permitidas en espacios designados y controlados, como el Autódromo local o en áreas específicas habilitadas por la Dirección de Tránsito.

El concejal Guillermo Kripper, impulsor de la iniciativa, explicó que la ordenanza nace como una respuesta directa a la preocupación vecinal, especialmente en la zona sur de la ciudad.

Buscan trasladar las acrobacias a lugares seguros, como el Autódromo o sitios designados por la autoridad, donde puedan realizarse sin poner en peligro a nadie.

Con esta nueva normativa, la administración municipal busca establecer un equilibrio entre la seguridad vial y la posibilidad de que los motociclistas realicen su actividad en un entorno regulado y libre de peligro.

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto