Salteños trabajan por el aumento de casos de sarampión en Bolivia

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS), llevó a cabo una reunión en el hospital de Salvador Mazza, ante la alerta emitida por el Servicio Departamental de Salud del Gobierno de Tarija.

12/11/2025AgustínAgustín
multimedia.normal.a0674de99f08a5b3.bm9ybWFsLndlYnA=

Las autoridades del ministerio de Salud de la provincia fueron recibidas por la coordinadora de la Red de Servicios de Salud de Yacuiba, Evelyn Illescas; por la responsable de Vigilancia Epidemiológica, Carmen Gómez; por el gestor de Calidad de la Red de Salud, Eugenio Garavito; y por médicos de esa red.

Durante el recorrido, las autoridades revisaron los protocolos ante un posible caso de sarampión, los protocolos de vigilancia epidemiológica, los sistemas informáticos utilizados, los porcentajes de inmunización y la aplicación de la Ley Argentina de Vacunación N.º 27.491, entre otros temas.

Tras el recorrido, se acordó fortalecer la vigilancia y profundizar la estrategia de “bloqueo sanitario en espejo”, que incluye acciones de vacunación intra y extramuros, el monitoreo simultáneo de sarampión y coqueluche, y la instalación de puestos de inmunización en puntos estratégicos de la frontera.

Entre las acciones que se tomarán, se adelantó que el hospital de Profesor Salvador Mazza dispondrá un puesto de vacunación en el paso internacional, reforzando la aplicación de dosis a personal de la Gendarmería Nacional, Aduana, Migraciones, estudiantes, docentes, trabajadores de frontera, argentinos que estén viajando, entre otros.  

El objetivo de esta estrategia es replicar, de manera coordinada, las medidas preventivas y de control en ambos lados de la frontera, es decir fortalecer la vacunación, aislamiento de contactos, búsqueda activa de febriles y revisión de carnet de inmunización, para evitar la reintroducción del virus Salta, donde hasta el momento no se notificaron casos positivos y, a la vez, contener la propagación en Tarija, que ya confirmó dos casos en Yacuiba.

 Además, se prevé visitar establecimientos educativos informando las pautas de actuación ante la presencia de síntomas compatibles con esa enfermedad.

Lo más visto