
Policía retirado mató a un ladrón adolescente que intentó robarle el auto
Se trata de otro menor de edad que falleció recientemente en circunstancias similares.
A una familia le dieron el cuerpo de una persona que no era su familiar fallecido.“Es una herida abierta”, dijo su abogada.
12/11/2025
Agustín

La Justicia de Córdoba condenó a una funeraria de la capital provincial y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por entregar un cadáver equivocado. Producto del error, una familia veló y cremó el cuerpo de otra persona.
Segun el diario La voz, se trata de la funeraria Juan Caruso, quien deberá pagar más de 10 millones de pesos junto a la casa de estudios por el incidente con el Hospital Nacional de Clínicas. Allí, estaban los cuerpos de Esteban Mercado y Feliciano Mercado, quien iba a ser velado en realidad.
Paula Piedrabuena, abogada de la familia de Feliciano, habló este miércoles 12 de noviembre y explicó que todo se conoció cuando en el centro de salud confirmaron una inconsistencia entre los cadáveres en la morgue y los registros.
“Citaron a mis clientes para constatar si era él. Hasta el día de hoy sigue siendo una herida abierta”, apuntó, en diálogo con La Voz, sobre el accionar de Caruso. “No hubo muchas explicaciones”, deslizó.
“La persona de la cochería que debería estar controlando se retiró y no hizo el control correspondiente, sólo revisó que era el mismo apellido”, apuntó sobre uno de los responsables de la entrega equivocada.
En su fallo, el juez federal N° 1 del distrito Capital, subrogante Carlos Ochoa, afirmó que Juan Caruso y la UNC obraron con “una clara falta de diligencia”. Por ello, deberán abonar el dinero en conjunto. La resolución completa del caso se puede encontrar


Se trata de otro menor de edad que falleció recientemente en circunstancias similares.

Fue un trabajo de motoristas tras una alerta del damnificado al Sistema de Emergencias 911, en pasaje Francisco Velarde. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El cuerpo fue encontrado a metros del puente Wierna por vecinos que dieron aviso al 911. La zona fue cercada y trabajan la Policía y peritos del CIF para determinar la causa de muerte. No descartan ninguna hipótesis.

Las 24 jurisdicciones educativas del país ratificaron el compromiso de mantener un mínimo de 190 días de clases para el próximo ciclo lectivo.

La Sala I del Tribunal de Impugnación confirmó la pena impuesta en primera instancia.