Una banda fue condenada por venta de estupefacientes

Desde UFINAR se realizó una investigación en la que se reunieron pruebas contundentes contra los cuatro hombres y tres mujeres.

Salta09/10/2025NicolásNicolás
90942-la-policia-desbarato-una-banda-de-punguistas-tucumanas-que-operaban-en-salta

FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal Daniel Espilocín, interino de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado ante la Sala 6 del Tribunal de Juicio, donde siete personas fueron condenadas por el delito de comercialización de estupefacientes.

Tras el reconocimiento de los hechos por parte de los acusados, el juez Guillermo Pereyra homologó el acuerdo alcanzado, condenando a José Hernán Liendro a cuatro años y diez meses de prisión efectiva, y a Diego Roberto Chaile y Marcela Noelia Garnica a cuatro años y seis meses de prisión efectiva, todos ellos como autores del delito.

En calidad de partícipes secundarios, Claudia María de los Ángeles Chaile, Nicole Ayelén Chaile, Facundo Elías Ruiz y Aníbal Rubén Escalante fueron condenados a tres años de prisión condicional, con la obligación de cumplir reglas de conducta impuestas por el Tribuna

Los condenados fueron detenidos como resultado de una investigación dirigida por la UFINAR en la que se obtuvieron pruebas contundentes contra los siete imputados. Durante el operativo se secuestraron más de 70 envoltorios con marihuana y cocaína fraccionadas en diferentes formatos —“bochas”, “pipas” y “terrón”—, tres balanzas de precisión, dos cuchillos con restos de estupefacientes, pastillas de psicofármacos, recortes de polietileno utilizados para el empaque, y cinco teléfonos celulares.

Se solicitó el decomiso y la destrucción tanto de las sustancias secuestradas como de los elementos empleados para su corte, fraccionamiento y acondicionamiento.

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

Lo más visto