Verdadera inclusión: La Municipalidad instala tableros braille en las paradas de SAETA

La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.

Salta08/10/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-10-08 142847

FRENTE A FRENTE.-En un esfuerzo por fomentar la inclusión social y la educación ambiental, la Municipalidad de Salta comenzará a instalar tableros braille en 200 paradas de colectivos de los corredores urbanos de SAETA.

Estos dispositivos tienen un doble propósito: facilitar la autonomía de las personas con discapacidad visual y promover el reciclaje de plástico. 

Los tableros serán elaborados a partir de plástico reciclado gracias al trabajo del emprendedor Juan González (Juan Andrés González Medici). Según Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, su empresa recicla el plástico para convertirlo en filamento apto para la impresión 3D, la técnica utilizada para crear los tableros.

"Estamos promoviendo buenos hábitos ambientales para reciclar botellas de plástico y generar una ciudad sostenible e inclusiva," afirmó Ragno, destacando que el primer tablero ya fue colocado en la intersección de San Martín e Yrigoyen.

El objetivo central es confeccionar alrededor de 200 tableros que permitirán a las personas con discapacidad visual acceder a información clave al momento de usar el transporte público. 

Juan González Medici explicó que las placas indicarán claramente la dirección de la parada y los corredores de SAETA que se detienen allí. "Esto busca que la persona con discapacidad visual pueda tener un mejor acceso a esa información a la hora de circular por la ciudad utilizando el transporte público," detalló el emprendedor.

Por su parte, Tania Saravia, directora general de Discapacidad, señaló que esta acción es una extensión de proyectos anteriores que ya implementaron tableros braille en oficinas del Centro Cívico Municipal. "Lo que queremos es una sociedad inclusiva y la autonomía e independencia de las personas con discapacidad," enfatizó Saravia.

La instalación de los tableros se realizará de forma paulatina en los 200 paradores seleccionados, una acción que es posible gracias al trabajo conjunto entre las áreas municipales de Tránsito, Discapacidad y Educación Ambiental.

Te puede interesar
081025_juicio_salas_01

Caso Jimena Salas: Declararon personas cercanas a los Saavedra y vecinas de Vaqueros

Agustín
Salta08/10/2025

El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la recepción de declaraciones testimoniales de dos vecinas de barrio San Nicolás (Vaqueros) y personas allegadas a la familia de los imputados, entre ellas, la expareja de Javier Saavedra.

repavimentacion-en-mendoza-y-lamadrid-1

Renuevan la calzada en la calle Mendoza al 1.400

Agustín
Salta08/10/2025

Las obras se están desarrollando entre Lamadrid y 10 de Octubre. La zona presentaba deformaciones que dificultaban la normal circulación vehicular. Las tareas se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.

Lo más visto