
El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta
La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.
Salta08/10/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-En un esfuerzo por fomentar la inclusión social y la educación ambiental, la Municipalidad de Salta comenzará a instalar tableros braille en 200 paradas de colectivos de los corredores urbanos de SAETA.
Estos dispositivos tienen un doble propósito: facilitar la autonomía de las personas con discapacidad visual y promover el reciclaje de plástico.
Los tableros serán elaborados a partir de plástico reciclado gracias al trabajo del emprendedor Juan González (Juan Andrés González Medici). Según Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, su empresa recicla el plástico para convertirlo en filamento apto para la impresión 3D, la técnica utilizada para crear los tableros.
"Estamos promoviendo buenos hábitos ambientales para reciclar botellas de plástico y generar una ciudad sostenible e inclusiva," afirmó Ragno, destacando que el primer tablero ya fue colocado en la intersección de San Martín e Yrigoyen.
El objetivo central es confeccionar alrededor de 200 tableros que permitirán a las personas con discapacidad visual acceder a información clave al momento de usar el transporte público.
Juan González Medici explicó que las placas indicarán claramente la dirección de la parada y los corredores de SAETA que se detienen allí. "Esto busca que la persona con discapacidad visual pueda tener un mejor acceso a esa información a la hora de circular por la ciudad utilizando el transporte público," detalló el emprendedor.
Por su parte, Tania Saravia, directora general de Discapacidad, señaló que esta acción es una extensión de proyectos anteriores que ya implementaron tableros braille en oficinas del Centro Cívico Municipal. "Lo que queremos es una sociedad inclusiva y la autonomía e independencia de las personas con discapacidad," enfatizó Saravia.
La instalación de los tableros se realizará de forma paulatina en los 200 paradores seleccionados, una acción que es posible gracias al trabajo conjunto entre las áreas municipales de Tránsito, Discapacidad y Educación Ambiental.

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

Fue esta madrugada en barrio Palmerita, en zona oeste alta, durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde el martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. El servicio es gratuito y por orden de llegada.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .


La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta