
El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Las autoridades apartaron a todo el personal de la Brigada de Investigaciones N.º 2 de Orán tras descubrirse el faltante de una suma millonaria bajo custodia judicial. La investigación penal y administrativa avanza con una detención e imputación formal.
Policiales06/10/2025
Debora

Las autoridades de la provincia de Salta dispusieron la suspensión preventiva de 21 efectivos de la Brigada de Investigaciones N.º 2 de Orán, luego de detectarse la desaparición de 62,5 millones de pesos que permanecían bajo custodia judicial tras un operativo realizado en abril.
El dinero había sido secuestrado por orden de la Fiscalía de Orán, en el marco de una causa por robo, y se encontraba almacenado en dependencias policiales a la espera de su restitución a los propietarios. La irregularidad salió a la luz cuando, al disponerse la devolución, se constató la falta de una suma considerable, lo que motivó la intervención de la Fiscalía Penal 1 de Orán, a cargo de Daniela Murua.

El jefe de la Policía de Salta, Diego Antonio Bustos, explicó el accionar institucional:
“Al tomar conocimiento de que en la Brigada de Investigaciones N.º 2 faltaba cierta cantidad de dinero que debía ser entregada a las personas afectadas, inmediatamente se informó a la Fiscalía de turno sobre la situación”.
Bustos precisó que en la unidad trabajaban 20 efectivos y un oficial recientemente trasladado a Pichanal, quien había tenido participación directa en el procedimiento.
“Todos fueron suspendidos de manera automática para garantizar la transparencia en la investigación. Actuamos de inmediato y dejamos que la Fiscalía avance con sus pericias”, señaló.
La medida busca evitar cualquier tipo de interferencia en el proceso judicial y asegurar que los investigadores actúen sin condicionamientos.
“En casos similares hemos procedido del mismo modo. Cuando se detecta una irregularidad de esta magnitud, la prioridad es preservar la transparencia y la credibilidad de la institución”, remarcó el jefe policial.
Mientras tanto, personal de otras brigadas fue asignado para continuar con las tareas operativas y custodiar a los detenidos que permanecían en la dependencia.
La investigación penal avanzó con la detención de uno de los oficiales, tras comprobarse que había recibido el oficio judicial para la entrega del dinero y no cumplió con la orden.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, la fiscal Daniela Murua imputó al funcionario por los delitos de hurto calificado con llave retenida, en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público.
De acuerdo con la causa, el acusado tenía a su cargo la custodia de los fondos y habría retenido una llave del cofre de seguridad, lo que le habría permitido acceder al dinero y sustraer parte de la suma sin autorización.
Durante el procedimiento, la fiscal dispuso el secuestro del teléfono celular del imputado y otros elementos de interés probatorio, además de la realización de pericias complementarias.
Desde el Ministerio Público no se descarta que, con el avance de las investigaciones, se amplíen las imputaciones o se adopten nuevas medidas procesales.
“Todo está bajo análisis. Hay contradicciones en las declaraciones y una demora injustificada en cumplir la orden fiscal que disponía la entrega de los bienes”, indicaron fuentes judiciales.
En paralelo, la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad abrió un sumario administrativo para determinar las responsabilidades disciplinarias del personal involucrado.
Finalmente, Bustos subrayó:
“Como institución no vamos a permitir este tipo de hechos. Por eso, inmediatamente suspendimos a los efectivos involucrados hasta que se establezca la verdad judicial”.

El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Padres de siete niños de dos años, al notar signos de maltrato en un jardín maternal, presentaron las denuncias.

Al momento de los hechos, la menor de edad convivía con su abuela y el acusado.

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal González, ambos imputados fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. Serán registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Fue esta madrugada tras una alerta al Sistema de Emergencias 911.

La familia fue sorprendida por un grupo armado que irrumpió en la vivienda y se llevó una importante suma de dinero. Gracias a un rápido operativo policial, cuatro sospechosos fueron detenidos, entre ellos un empleado municipal.


Su ex atentó contra la vida de su hija de seis años, la Justicia la sobreseyó por insanía y la mandó a vivir al mismo pueblo.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidenta con nueve economistas en el departamento de San José 1111

Vecinos de la parroquia expresaron inquietud ante versiones que indican que uno de los responsables del homicidio del sacerdote, ocurrido en 2001, estaría accediendo a permisos de salida, aunque la medida aún no fue confirmada oficialmente.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.