
Dos manteros se desconocieron en una de las cuadras mas transitadas del centro salteño.
La fiscalía analiza las circunstancias que rodearon la muerte de Sofía Benítez, de 25 años, y no descartan la participación de terceros.
Policiales04/10/2025
Debora

Sofía Benítez, de 25 años, murió en la madrugada de este sábado tras permanecer varios días internada en el hospital San Bernardo de Salta, donde había sido derivada en estado crítico desde el Centro de Salud de Villa Primavera. Su fallecimiento provocó conmoción en la comunidad y abrió una investigación judicial.
El caso comenzó el lunes pasado, cuando la joven llegó al centro asistencial en un vehículo particular conducido por dos hombres. Ante la gravedad del cuadro, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo, donde quedó internada con pronóstico reservado hasta su deceso.
Según el testimonio de una amiga, los estudios médicos detectaron la presencia de cocaína y otra sustancia aún no identificada en el organismo de Sofía. Sin embargo, aseguró que no se trató de una sobredosis, sino de un presunto ataque: “Ella apareció descalza, sin su mochila, sin nada. La mataron”, expresó en declaraciones públicas.
Avance de la investigación
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, ordenó una serie de medidas para esclarecer lo ocurrido, entre ellas el análisis de cámaras de seguridad y la toma de declaraciones a testigos. También se logró identificar a los dos hombres que trasladaron a la joven al centro de salud.
El entorno de Benítez reclama justicia y denuncia amenazas relacionadas con presuntos clientes de nacionalidad colombiana, con quienes la joven habría tenido conflictos en los días previos a su muerte.
Mientras tanto, la fiscalía continúa con las pericias y diligencias necesarias para establecer las causas exactas del fallecimiento y determinar si hubo participación de terceros.

Dos manteros se desconocieron en una de las cuadras mas transitadas del centro salteño.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

Fue esta madrugada en el marco de una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Efectivos policiales detectaron el accionar sospechoso de cuatro personas a bordo de un automóvil en el puente de calle Ayacucho e iniciaron un seguimiento que terminó en un barrio de la zona sur, con dos camionetas y dos automóviles dañados.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.

El hecho ocurrió en una obra en construcción y fué advertido a su propietaria por un trabajador.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.