Estabilidad de precios en pescados y mariscos en el mercado San Miguel

No se registran variaciones importantes de los precios en los últimos meses, tanto en los pescados de mar como de río y en las distintas especialidades. Se observa que el consumo de este producto se mantiene en un buen nivel.

26/09/2025AgustínAgustín
pescados-y-mariscos-1-1536x864

En medio de la preocupación por la suba de precios de algunos alimentos de la canasta familiar, en la pescadería del mercado San Miguel destacan que el consumo de pescado se mantiene en un buen nivel y sus precios no registran variaciones importantes en los últimos meses.

Se trata de un alimento sano y nutritivo al momento de pensar en la alimentación de la familia, además de ser un importante reemplazo de la carne vacuna, de cerdo o de pollo.

Se destaca que en el último tiempo los clientes adultos y adultos mayores son quienes comenzaron a consumir más pescado, muchas veces por indicación médica debido a su valor nutricional, teniendo en cuenta que el consumo semanal de pescado resulta uno de los métodos más efectivos para obtener vitamina D, incluso una porción cubre una parte significativa del requerimiento diario.

En el puesto se pueden encontrar pescados de mar y de río, mariscos y diversas especialidades como productos empanados.

 

Tras un relevamiento realizado en dicha pescadería se destacan los siguientes precios:

 

Sábalo $8.000 el kilo
Filet de merluza $9.500 el kilo
Filet de atún $12.000 el kilo
Bagre $8.000 el kilo
Pejerrey $15.000 el kilo
Pacú, filet $16.000 el kilo
Dorado $10.000 el kilo
Boga $10.000 el kilo
Cornalitos $16.000 el kilo
Boga despinada $16.000 el kilo
 

Especialidades:

 

Milanesas de merluza a las finas hierbas $13.000 el kilo
Milanesas de merluza comunes $12.000 el kilo
Medallones de merluza $7.000 el kilo
Medallones de merluza y espinaca $7.500 el kilo
 

Mariscos:

 

Mariscos surtidos $25.000 x 800 grs.
Langostinos $25.000 el kilo
Mejillones $17.000 el kilo
Tentáculos de calamar $17.000 el kilo
Kanikama $18.000 el kilo
 

Recomendaciones:

 

Acerca de la compra de pescado fresco, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) recomienda tener en cuenta:

 

Aspecto de la piel: los colores deben ser vivos, tornasolados y sin decoloración. Es decir, no deben ser apagados o sin brillo
 

Ojos: deben estar sobresalientes, brillosos y con la pupila negra. No deben verse hundidos, grises o viscosos
 

Carne: debe ser firme, translúcida y de superficie lisa. Es decir, ni flácida, ni opaca o rugosa
 

Las agallas deben ser rojas (agallas gris y negro verdoso son signos de deterioro)
 

La columna vertebral debe estar firmemente adherida a los músculos; si se la intentara separar de ellos, debería romperse
 

La sangre debe ser roja y brillante (si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo
 

Lo más visto