
Los trabajos consisten en el recambio y reconstrucción de las veredas, de las caminerías, los bancos y la renovación de la parquización del espacio público ubicado en la intersección de la Av. Jujuy y calle Esteco.
El Colegio de Psicólogos de Salta declaró el estado de alerta ante las demoras en los pagos por parte del Instituto Provincial de Salud (IPS), que ya acumulan más de tres meses de retraso. La presidenta de la entidad, Gisela Pedersen, confirmó que los profesionales aún esperan cobrar las prestaciones de junio y cuestionó la falta de respuestas institucionales.
“El pago tendría que salir hoy, pero desde Tesorería nos informan que no hay novedades. Eso significa que la partida no está. Es la misma historia de todos los años: en septiembre y octubre empiezan las complicaciones y en noviembre y diciembre es el caos”, señaló en diálogo con FM Aries.
La dirigente subrayó que el dinero ya fue descontado a los afiliados, incluso en concepto de aguinaldo, pero no fue transferido a los psicólogos. “Es nuestro trabajo y nuestro sustento”, remarcó.
Pedersen también lamentó la ausencia de diálogo con las autoridades del IPS: “En marzo presentamos notas formales pidiendo una reunión para corregir artículos del convenio que incluso benefician al propio Instituto. Nunca nos respondieron. Ese destrato molesta”.
Respecto a las medidas a adoptar, aclaró que por el momento no se plantea un corte de servicio, aunque sí una eventual suspensión. “Representamos a casi mil prestadores y a miles de familias. En el interior, el 90% de los pacientes dependen del IPS, lo que hace que el retraso sea insostenible. La salud mental no puede quedar librada a la incertidumbre”, advirtió.
Los trabajos consisten en el recambio y reconstrucción de las veredas, de las caminerías, los bancos y la renovación de la parquización del espacio público ubicado en la intersección de la Av. Jujuy y calle Esteco.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la recepción de declaraciones testimoniales de familiares de la víctima, la madre de los acusados y personal policial, entre otros.
La capacitación tendrá lugar el próximo viernes 3 de octubre de 14:30 a 16:30, en pasaje Miramar 433. Incluirá evacuación y reanimación cardiopulmonar. Las inscripciones se realizará este 27 de septiembre, de 8.30 a 12 hs, en el anexo.
Tendrá lugar el jueves 16 de octubre, en la zona centro. En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.
Cachorros venció a San Antonio 1 a 0 y consiguió una plaza para jugar el Torneo Regional Amateur, que arrancará en octubre
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
La Fiscalía Penal anteña investiga el intento de robo de una moto, y la denuncia por azotamiento con un rebenque que radicó el presunto ladrón.
Una persona sin vida fue encontrada a metros de una escuela en Villa Las Rosas.
Detuvieron a dos personas que estaban limpiando rastros de sangre en la vivienda en la que hallaron los restos de las víctimas.
El sujeto habría realizado compras con la tarjeta de crédito del damnificado, a quien le habría sustraído su billetera y la motocicleta mientras se encontraba dormido en la vereda de un domicilio.
La investigación por el triple crimen narco en Florencio Varela avanza con la detención de cuatro sospechosos, todos jóvenes de entre 18 y 28 años, que habrían estado vinculados a las víctimas.