
El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
Salta25/08/2025
Agustín

Hoy declaró en primer término el perito del CIF que tuvo a su cargo la inspección del domicilio donde vivían la acusada y la víctima, la recolección de indicios y una reconstrucción de lo que pudo haber ocurrido el 31 de agosto de 2023 en la vivienda de barrio Solidaridad.
El testigo –licenciado en Criminalística- explicó que la investigación comenzó el mismo día del hecho, cuando un policía que se encontraba de consigna en el Hospital Papa Francisco comunicó que al lugar había arribado una mujer con su hijo de 11 años, ya sin vida, y que había afirmado que el menor se había caído de la planta superior de su casa.
A partir de ese momento inició su intervención con una primera inspección en el lugar del hecho. Durante la audiencia expuso el plano de la vivienda que cuenta con una planta baja, una planta alta y una terraza con paredes y sin techo. Señaló que en el sitio había cuatro cámaras de seguridad, dos ubicadas al frente y dos en la parte de atrás.
Enumeró las manchas con características sanguinolentas encontradas en diferentes ambientes del inmueble. Remarcó que la mayoría de ellas estaban ubicadas en la planta baja. Luego de la recolección se analizaron las muestras. En base a la inspección ocular y a las evidencias reunidas se seleccionaron diez que dieron positivo para sangre humana y que tenían el perfil genético del menor. Estas manchas se encontraban en la funda de la almohada y en el cobertor del colchón, al costado de la cucha del perro y en un patio interno; en una bolsa de plástico encontrada en la cocina; en el mango de una pala guardada en un baño que funcionaba como depósito; debajo de la pileta del lavadero; en el marco de una puerta y en el piso; en el capó del automóvil.
Posteriormente se aplicó la técnica de luminol en una aparente mancha de sangre diluida con agua encontrada en el piso del garaje. La reacción fue positiva.
En base a estos indicios y a la ausencia de manchas en la parte superior del inmueble, el profesional estableció que el hecho habría ocurrido en el sector del garaje, en la planta baja.
El testigo también se refirió a las prendas incautadas ese 31 de agosto y que correspondían a las que vestían el niño y su madre esa mañana. Esto se pudo determinar a partir de imágenes registradas por las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda.
En el caso del niño, el perito señaló que la ropa (un buzo, un pantalón deportivo y un par de zapatillas negras) estaba húmeda, en el lavarropas.
Luego exhibió la línea de tiempo trazada en base a secuencias rescatadas de las cámaras del inmueble y del Hospital papa Francisco. Dijo que entre las 7.34 y 7.36 se ve al niño arrojando agua en la vereda. Entre 8.03 y 8.09 se observa la llegada de los albañiles que se quedan esperando afuera hasta que la acusada abre el portón, a las 8.52. En ese momento saca del garaje su auto, que ya tenía una mancha de sangre en el capó. Por esto se puede inferir que el hecho pudo ocurrir entre las 7.36 y las 8.53.
Más tarde, a las 11.18, se ve salir del inmueble al capataz con el menor en brazos, acompañado de la madre. Suben a la camioneta y se dirigen al hospital.
El testigo indicó que se rastreó intensamente la casa en busca del elemento que pudo causar la lesión mortal, pero no se logró encontrarlo. Tampoco se ubicó el celular del menor. Dijo que el objeto en cuestión se buscó a partir de precisiones ofrecidas por la profesional que tuvo a su cargo la autopsia de la víctima. Por las características de la lesión punzopenetrante que presentaba el niño en la cabeza, debía tratarse de un elemento metálico, duro, con punta y de no menos de 12 centímetros de largo.
El perito remarcó que en la planta alta –donde según la acusada se había accidentado su hijo- tampoco había ningún elemento propio de una obra en construcción compatible con la herida letal.
La audiencia de debate se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad. Ese día, la víctima ingresó sin vida al hospital Papa Francisco, con una grave lesión en la cabeza.
La autopsia determinó que el menor falleció por traumatismo encéfalo craneal grave por lesión punzopenetrante.

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

Fue esta madrugada en barrio Palmerita, en zona oeste alta, durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde el martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. El servicio es gratuito y por orden de llegada.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .


La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

La Fiscalía de Delitos Económicos encabezó cuatro allanamientos en sedes y domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad. Investigan la presunta falsificación de documentos con la firma del cardiólogo Edmundo Falú para cobrar prácticas que él asegura nunca haber realizado.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta