
El Gobierno anunció con bombos y platillos el aumento salarial a los docentes, aunque ninguno de los gremios firmó el pacto para que sea oficial ¿Alguien miente?
Hoy, a las 11, estaba prevista la presentación del concejal Pablo López ante la Comisión de Disciplina y Juicio Político del Concejo Deliberante de Salta. Sin embargo, no asistió y la audiencia fue reprogramada para el próximo jueves a las 11 de la mañana.
Salta29/07/2025El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, en diálogo con los medios de prensa, explicó: "Hoy a las 11 estaba citado el concejal para poder realizar su descargo. Esto salió aprobado por el cuerpo. No vino, y es por eso que nos volvimos a reunir como comisión y reprogramamos la citación para el día jueves a las 11."
Consultado sobre el pedido del edil de extender el plazo, Madile indicó: "El concejal puede pedir lo que quiera. No hay un proceso con plazos establecidos porque esto no es un procedimiento de juicio político. La comisión analiza si hay medidas sancionatorias o no, y se le da la posibilidad al imputado de ejercer su derecho de descargo."
Además, confirmó que comenzaron a llegar los informes judiciales: "Se nos informó que estaban llegando en estos precisos momentos los informes, y en base a eso se va a analizar en la próxima reunión."
Sobre la posibilidad de renunciar, Madile recordó que fue rechazada por unanimidad: "La rechazamos porque los motivos que presentaba, como hostigamiento y persecución política, no eran acordes. Desde esta institución nunca hubo esos hechos."
Informes determinantes
También se refirió a la relevancia del informe judicial. "Creo que va a ser determinante. Aunque los hechos son de público conocimiento, necesitamos tenerlos oficialmente para no basarnos en dichos o comentarios", indicó.
Respecto a lo que ocurrirá tras el nuevo llamado, sostuvo: "El mismo jueves se puede elaborar el dictamen, salvo que la comisión decida otra cosa. Si están todas las medidas y hay una opinión formada, ese mismo día podría resolverse."
El análisis que se realiza gira en torno a la “incompatibilidad moral sobreviniente” al cargo que López ocupa. "Eso es lo que estamos juzgando, si existe o no la incompatibilidad moral para decidir qué sanción le corresponde."
Consultado sobre el impacto de este proceso en el nuevo mandato que López asumiría en diciembre, Madile aclaró: "Esto corresponde al mandato actual que estamos cumpliendo porque la decisión la toma el cuerpo conformado en este caso. A partir del 10 de diciembre hay otra conformación de otro cuerpo que serán los que tendrán que ver qué decisión toman en el caso de que el concejal se presente a sus miembros."
También dejó en claro que el descargo puede presentarse por escrito. "De cualquier manera, presencial, escrito, de cualquiera de las formas."
En cuanto a su condición actual como funcionario, reiteró: "Nuestra Carta Municipal no nos dice específicamente qué medidas tomar durante este proceso. Por ende, sigue siendo concejal y puede presentarse a sesionar."
Finalmente, Madile confirmó la nueva citación: "Jueves 11 de la mañana se realiza una nueva convocatoria por parte de la Comisión para que pueda ejercer su derecho de descargo", finalizó.
El Gobierno anunció con bombos y platillos el aumento salarial a los docentes, aunque ninguno de los gremios firmó el pacto para que sea oficial ¿Alguien miente?
El municipio avanza con el plan que tiene como objetivo brindar más seguridad a la comunidad y reducir la contaminación visual en la vía pública. Las tareas se efectuaron entre Caseros y España.
Los trabajos se desarrollaron entre 20 de Mayo y Sarmiento; por lo que el tránsito estuvo restringido. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el tránsito es habilitado a las pocas horas de finalizada la obra.
Una mujer de 45 años fue sorprendida manejando una Toyota Hilux en estado de ebriedad en la rotonda de la UCASAL. No quiso descender del vehículo, lo que agravó su situación. Perdió la licencia, todos los puntos del scoring y le secuestraron la camioneta. El caso fue calificado como más grave que la alcoholemia en sí.
La actividad será este miércoles 30 de 17 a 19 hs en la Escuela de Emprendedores. La capacitación estará a cargo del chef Carlitos Reynaga y del médico veterinario Pablo Díaz. El link de inscripción debe solicitarse vía Whatsapp.
Las intervenciones se realizaron en inmediaciones del barrio El Huaico, avenida Paraguay y Campo Quijano tras alertas ciudadanas. Se secuestraron 9 caballos en la vía pública. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Una mujer de 45 años fue sorprendida manejando una Toyota Hilux en estado de ebriedad en la rotonda de la UCASAL. No quiso descender del vehículo, lo que agravó su situación. Perdió la licencia, todos los puntos del scoring y le secuestraron la camioneta. El caso fue calificado como más grave que la alcoholemia en sí.
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
una mujer embarazada de 30 semanas debió ser sometida a una cesárea de emergencia, luego de protagonizar un terrible accidente junto a sus hijos menores de edad. Debido a la violencia del impacto, todos debieron ser trasladados a distintos centros médicos.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada