
La selección boliviana clasificó al torneo de repechaje a disputarse en México.
FRENTE A FRENTE.-Nacida en El Carmen, Jujuy, el 20 de marzo de 1978, y criada en Córdoba, su vida estuvo marcada desde el comienzo por la adversidad. Fue mamá joven, sufrió violencia de género y a partir del boxeo pudo enfrentar a su agresor.
Oliveras debutó como boxeadora profesional en 2005 y, apenas un año después, se consagró campeona mundial supergallo de la AMB al vencer a la mexicana Jackie Nava en Tijuana.
A partir de allí, su ascenso fue meteórico: llegó a conquistar seis títulos mundiales en distintas categorías —supergallo, pluma, ligero y superpluma— consagrándose como la única mujer argentina en lograr ese hito. En 2015, fue reconocida con un Récord Guinness por haber obtenido cuatro coronas en divisiones diferentes.
Su carrera profesional totalizó 38 combates, con 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates, incluyendo 16 triunfos por nocaut.
Alejandra enfrentó a las mejores del mundo, siempre con el orgullo de representar a la Argentina. Entrenada en su momento por Amílcar Brusa —el histórico DT de Carlos Monzón—, supo imponerse con una mezcla de técnica, potencia y una garra inquebrantable.
Más allá de sus estadísticas, Oliveras fue una figura magnética. Su personalidad extrovertida, su honestidad brutal y su carisma arrollador la hicieron trascender el mundo del boxeo.
Su frase "yo nací para ser campeona del mundo" no era arrogancia: era convicción pura, nacida de una historia de vida cruda, que compartía con franqueza para inspirar a otros.
Del ring al compromiso social y político
Retirada oficialmente en 2019, "Locomotora" no se alejó de los desafíos. Se dedicó a ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del deporte y fundó el "Team Locomotora", un grupo solidario con el que repartía alimentos en barrios humildes de Santa Fe durante la pandemia.
También brindó charlas motivacionales, dirigidas especialmente a mujeres, donde compartía su experiencia de vida y lucha contra la violencia de género.
En los últimos años, Oliveras también incursionó en política. Acompañó a Patricia Bullrich durante la campaña presidencial de 2023 y fue incorporada en 2024 a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, donde lideró el programa "Cuidar el juego", orientado a la prevención de la violencia en el deporte infantil.
Había sido electa convencional constituyente en Santa Fe, aunque no llegó a asumir.
Legado
Su fallecimiento conmocionó al mundo del deporte y a quienes la admiraban como símbolo de superación.
El director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, explicó que la boxeadora había ingresado con un cuadro severo de ACV isquémico, con foco motor en el hemisferio derecho, lo que provocó la parálisis de su lado izquierdo.
Fue operada de urgencia para descomprimir la presión cerebral, pero su cuerpo semanas después, luego de lograr abrir los ojos y poder respirar por su cuenta, aún así, no resistió.
El deporte argentino la llora, pero también la celebra, porque dejó huellas imborrables. Su legado ya es eterno.
La selección boliviana clasificó al torneo de repechaje a disputarse en México.
Argentina perdió ante Ecuador por la mínima, aunque la película de la última fecha tuvo como protagonistas a los bolivianos
Argentina se enfrenta a Ecuador para cerrar las Eliminatorias Conmebol, buscando los tres puntos en Guayaquil.
Venezuela y Bolivia se juegan la última oportunidad en las Eliminatorias sudamericanas
Tras las declaraciones de Messi sobre su posible ausencia en el próximo mundial, Scaloni puso paños fríos y puso los cañones en mira a Ecuador.
El club de Avellaneda manifestó su rechazo a la decisión que favoreció a Universidad de Chile y cuestionó el rumbo del fútbol sudamericano
El suceso tuvo lugar alrededor de las 8:20 en el barrio San Benito, donde detuvieron a un masculino tras un incidente violento en el que portaba un arma de fuego y se opuso a la autoridad.
La intervención fue en Villa Cristina, durante un patrullaje preventivo. Un hombre fue demorado. Secuestraron el elemento. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.
El presidente Javier Milei les encomendó a sus funcionarios no aplicar la normativa de manera completa”. Luego del rechazo al veto presidencial, el Congreso pone presión para que se reasignen las partidas presupuestarias. Definiciones sobre judicializar la ley o reglamentarla a la usanza libertaria
La fiscal penal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, anunció la realización de dos allanamientos este jueves en un caso de grooming que involucra a una adolescente de 15 años. La madre de la joven denunció que su hija intercambiaba mensajes a través de Instagram con un adulto, quien era su entrenador en el gimnasio.
El adolescente de 15 años continuará detenido en un instituto de menores mientras avanza la investigación por el crimen ocurrido en la plaza Santa Marta.