
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
Así lo informó el Ministro de Salud Dr. Federico Mangione, se trata de un robo sin precedentes. Teniendo en cuenta que cada ampolla del factor siete estaría rondando los $10.000.000 millones y habían registrados 2.700 pacientes falsos cuando en realidad la cifra es mucho menor.
Salta26/07/2025
Debora

Una auditoría del Ministerio de Salud de Salta destapó un escándalo que estremece al sistema sanitario. Según reveló el ministro Federico Mangione, la Fundación Hemofilia registraba 2.700 pacientes, cuando en realidad solo existen 114 casos activos en toda la provincia. “Nos dimos una sorpresa peor de la que yo había comentado”, afirmó el funcionario en diálogo con los medios.
El hallazgo implica la compra de medicamentos carísimos para personas inexistentes. Por ejemplo, solo 60 ampollas del factor siete implican una erogación cercana a los 600 millones de pesos. “Si medicás a pacientes que no existen, no solo generás una mala indicación médica, sino una pérdida monstruosa”, remarcó Mangione.
Dos hipótesis se barajan sobre el destino de los medicamentos: o están vencidos y guardados en depósitos, o fueron vendidos en un circuito paralelo. En ambos casos, el daño económico y sanitario es enorme.
El caso ya fue judicializado: se realizó una denuncia penal y se ordenó depurar los registros a través de la hematóloga Indira Naranjo. “Hay que actualizar los valores, esto puede venir arrastrándose desde hace más de 15 años”, advirtió el ministro.
“Ahí es donde se va la plata”, sentenció Mangione. “Con trazabilidad y control real, el ahorro sería gigantesco”. Mientras tanto, crece la indignación y el caso promete nuevas revelacione, ya que falta descubrir dónde iba todo lo solicitado.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.