Día clave: Hoy se tratará la situación de Pablo López

A las 17 horas, los ediles de la Capital se reunirán en sesión extraordinaria para tratar la renuncia del concejal libertario Pablo López, envuelto en un escándalo por violencia de género.

Salta23/07/2025AgustínAgustín
multimedia.normal.88c4f2733870fd04.bm9ybWFsLndlYnA=

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta realizará esta tarde, a partir de las 17, una sesión especial convocada para tratar la situación del concejal Pablo López, denunciado penalmente por extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género. El escándalo político y judicial que envuelve al exrepresentante de La Libertad Avanza detonó una crisis institucional que tendrá hoy un primer capítulo en el recinto.

El debate girará en torno a un punto sensible: si el cuerpo acepta la renuncia que presentó López el pasado 17 de julio, o si debe avanzar con un proceso de exclusión. La convocatoria fue dispuesta por el presidente del cuerpo, Darío Madile, "conforme a lo establecido en el Reglamento Interno", según se informó oficialmente.

En diálogo con El Tribuno, Madile había aclarado que la figura del juicio político no se aplica en este caso, ya que la Carta Orgánica municipal solo contempla ese mecanismo para intendentes y jueces. "En el caso de los concejales, el proceso sancionatorio se denomina exclusión", afirmó.

Este procedimiento implica la conformación de una comisión de disciplina y juicio político, la elaboración de un dictamen y la votación con mayoría agravada (dos tercios) en el recinto. Sin embargo, la presentación de la renuncia por parte de López plantea una alternativa que, según algunas voces, no estaría bajo la órbita del Concejo dado que sostienen que los concejales no tienen facultades para aceptar o rechazar la renuncia de uno de sus miembros.

La incertidumbre jurídica en torno al procedimiento alimenta la expectativa sobre lo que sucederá esta tarde. "Si se acepta la renuncia, se comunica al Tribunal Electoral; si no, se abre el proceso de sanción", anticipó Madile.

La situación de López es compleja no solo por la gravedad de la denuncia —basada en audios explícitos que se viralizaron en redes— sino también por los vínculos políticos expuestos. Su padre, Raúl Fernando López, y su expareja y denunciante, Estela Méndez Valero, integran la lista de convencionales municipales electos de La Libertad Avanza, el mismo espacio que lo expulsó tras el escándalo. Ambos deben asumir en sus cargos en diciembre.

Te puede interesar
imagenes-peregrinas-milagro-7-jpg

Levantaron un vehículo abandonado en la zona de la Terminal

Agustín
Salta05/09/2025

Se trata de un auto que permanecía estacionado en la calle Juana Hernández y Cristian C. Nelson. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1200 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.

WhatsApp-Image-2025-09-05-at-12.42.07-PM-1-696x392

Allanamientos y detenciones por lesiones, daños e incidentes violentos en barrios de la Capital y San Lorenzo

Agustín
Salta05/09/2025

Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías. Estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el jefe de Policía Diego Bustos. Intervinieron las Fiscalías Penales correspondientes por jurisdicción.

Lo más visto