
Solicitan prisión perpetua para la acusada de asesinar con alcohol y éxtasis a su hija con discapacidad
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
La presentación será esta semana ante la Corte de Apelaciones de Nueva York.
Nacionales20/07/2025FRENTE A FRENTE.-La Argentina realizará esta semana la presentación de un descargo argumental en la Justicia estadounidense para buscar sostener la suspensión de la entrega de acciones de YPF que ordenó la juez Loretta Preska.
Los abogados del país presentarán ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la ejecución del fallo de Preska.
De esta manera, se busca que el tribunal superior extienda la decisión durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. Actualmente la pausa estipulada para cumplir el dictamen se limita al lapso que dure las actuales presentaciones de las partes.
El escrito argentino se dará este martes 22 de julio, luego de que el realizado por los beneficiarios del fallo expresara a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean quedarse con las acciones de la petrolera, aunque reclaman que Argentina deposite una garantía para tramitar la apelación.
Este cambio de posicionamiento de los beneficiarios del juicio por la expropiación de YPF, que obliga a la Argentina a pagar US$16.100 millones, se da tras el apoyo legal del gobierno estadounidense a la posición argentina mediante un amicus.
En medio de este mejor clima judicial, el país presentará sus consideraciones para evitar desprenderse de las acciones de la compañía en lo inmediato y poder transitar la apelación en la misma instancia bajo otro panorama.
En caso de que el pedido judicial sea rechazado, la orden de Preska se reactivará, obligando a la Argentina a cumplir para no enfrentar el riesgo de desacato que puede conllevar efectos negativos en los mercados internacionales.
La declaración de desacato en Estados Unidos hace referencia a la desobediencia de un fallo judicial y aunque no está previsto para un Estado, puede derivar en una multa y significar otro aliciente negativo que dañe la credibilidad en Argentina de la comunidad global y organismos crediticios, dificultando el acceso a los mercados internacionales.
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
La diputada salteña Emilia Orozco se ha encontrado nuevamente en el ojo del huracán tras no asistir a una reunión crucial de la comisión de Libertad de Expresión del Congreso, de la cual es presidenta.
Lo dispuso el juez federal Luis Armella en el marco de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, ocurrido la semana pasada contra Milei, su hermana Karina, y el diputado José Luis Espert
La decisión fue tomada mientras avanza una investigación interna sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Al mismo tiempo, el Congreso puso nuevamente en vigencia la ley de emergencia en discapacidad.
Yanger José Sánchez Pérez, de 31 años, fue hallado muerto en su departamento en el centro de Montevideo, Uruguay. La última persona que estuvo con él fue un joven argentino, con quien había acordado una cita.
El Senado argentino se apresta a rechazar hoy el veto a la Ley de Emergencia de Discapacidad. Se espera que los bloques opositores, que cuentan con los votos necesarios, anulen la decisión presidencial, lo que dejaría sin efecto el veto y permitiría la implementación de la normativa.
Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías. Estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el jefe de Policía Diego Bustos. Intervinieron las Fiscalías Penales correspondientes por jurisdicción.
Una victoria lo mantendría en la lucha por la clasificación en la última jornada, aunque dependerá de otros resultados.
Lo dispuso el juez federal Luis Armella en el marco de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, ocurrido la semana pasada contra Milei, su hermana Karina, y el diputado José Luis Espert
En la jornada de hoy, la Sala I del Tribunal de Juicio escuchó la declaración de una mujer implicada en el homicidio calificado de su hijo de 11 años, así como en lesiones leves calificadas. La acusada negó haberle causado la muerte y refutó testimonios que la incriminaban por maltrato.
La diputada salteña Emilia Orozco se ha encontrado nuevamente en el ojo del huracán tras no asistir a una reunión crucial de la comisión de Libertad de Expresión del Congreso, de la cual es presidenta.