
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
FRENTE A FRENTE.-La Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad informó que en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025, que inició en junio, hasta la fecha se registraron 65 intervenciones por incendios forestales en la Provincia, con un total de más de 77 hectáreas.
Las autoridades indicaron que, en Salta Capital se trabajó para sofocar 60 focos de incendios de pastizales, en una superficie afectada de 65 hectáreas.
En el interior hubo intervenciones en el Valle de Lerma y algunas localidades del norte provincial, con 5 incendios controlados que afectaron un total de 12 hectáreas.
En las distintas intervenciones por incendios forestales se trabaja de manera coordinada con el Sistema de Emergencias 911, Subsecretaría de Defensa Civil, Policía de Salta, equipos de las Defensas Civiles de los Municipios, cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, entre otros organismos. Ante un requerimiento específico se cuenta con el soporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Por ultimo, se destacó el trabajo de la Brigada Forestal, en conjunto con una dotación de Bomberos Voluntarios de Campo Castañares, que realizaron acciones de sofocamiento en un amplio predio del barrio Pereyra Rozas, en la zona norte de la capital, lindero a las avenidas Constitución y Patrón Costas.
En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II