
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
En estos días desde Saeta, que tiene a cargo la operación de los corredores, remarcaron que hace nueve meses no se subía el pasaje.
Claudio Mohr, presidente de Seta, quien explicó que el incremento se solicitó ante la Autoridad Metropolitana de Transporte teniendo en cuenta la inflación acumulada entre agosto de 2024 y abril de 2025, así como los fuertes aumentos en combustibles y salarios que impactaron en los costos del servicio.
Mohr detalló que desde el último ajuste, los salarios del sector aumentaron tres veces y los combustibles subieron todos los meses, representando hoy el 70% de los costos operativos de SAETA. "Sostuvimos la tarifa durante todo ese tiempo haciendo frente a los aumentos con recursos propios, pero se llegó a un punto en el que fue necesario actualizarla", explicó. A pesar del nuevo valor, Salta sigue teniendo un sistema fuertemente subsidiado por el Estado provincial, lo que permite mantener beneficios únicos a nivel nacional.
En ese sentido, el titular de Saeta destacó que en Salta continúan vigentes la gratuidad para estudiantes y personas con discapacidad, y descuentos para jubilados y pensionados, además de ventajas como el transbordo gratuito y la tarifa plana. Esta última permite que usuarios de localidades alejadas como Coronel Moldes o Chicoana paguen el mismo boleto que quienes viajan dentro de la capital, evitando valores que, sin subsidio, superarían los $5.000. "Es una política de equidad que no existe en otras provincias", subrayó.
Con el nuevo valor, Salta deja de estar entre las provincias con las tarifas más bajas del país y pasa del puesto 45 al 21 en el ranking nacional, según datos de la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor.
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El cantante y compositor, más conocido como "El Trovador Romántico", murió en el día de hoy. Su esposa confirmó la noticia a los medios.
El sorpresivo aumento comenzará a regir en todo el país a partir de las 00:00 horas de esta noche.